Schiaretti abrió el Primer Encuentro de Experiencias Turísticas de Córdoba

El evento se desarrolla en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos. El gobernador destacó las obras de infraestructura para el sector.

El Primer Encuentro de Experiencias Turísticas inició en el Centro de Convenciones-Foto: prensa.cba

El Primer Encuentro de Experiencias Turísticas de Córdoba comenzó este miércoles en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos, con presencia de autoridades provinciales y del sector, en un evento que busca afianzar la cadena de promoción, comercialización y posicionamiento de las propuestas para el turismo.

Uno de los oradores principales en el acto de inicio fue el presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, quien consideró que "este encuentro marca un antes y un después en el concepto de la comercialización del producto Córdoba", y destacó la "planificación con previsibilidad y orden entre el sector público y privado".

El evento prevé diversas conferencias, talleres y rondas de negocios, que permiten el contacto directo entre compradores y vendedores, además de una instancia enfocada en las experiencias gastronómicas.

Schiaretti: "El turismo es una economía regional"

El gobernador Juan Schiaretti, dijo al cerrar la apertura oficial que "el turismo es una economía regional muy importante para el funcionamiento de Córdoba".

"Tenemos 160 mil puestos de trabajo en el sector turístico. Debe ser uno de los que individualmente hablando más puestos de trabajo genera en toda la geografía provincial. Por lo tanto, es una economía regional que el Gobierno provincial cuida, incentiva y ayuda a que se organice", detalló el mandatario.

Schiaretti repasó también algunas obras viales que se están realizando en la provincia y las valoró como "una manera de cuidar el turismo, para que quienes vacacionan en Córdoba tengan las comodidades que necesitan, como las rutas y autovías".

Medio centenar de operadores y agencias de viaje, unos 300 prestadores de servicios turísticos y representantes de la provincia en el área participan de la actividad. 

Noticia relacionada

Esteban Avilés reclamó nuevamente por la reactivación del hub aéreo Córdoba

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.