Intento de magnicidio: aceptaron a Cristina Fernández como querellante
La Justicia hizo lugar al pedido de la vicepresidenta en la causa que investiga el atentado que sufrió en la puerta de su domicilio el 1º de septiembre.
Fuentes judiciales informaron que la Justicia aceptó como querellante a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa que investiga el atentado que sufrió en la puerta de su domicilio el 1 de septiembre último.
Tras solicitar tener "acceso urgente" al expediente para sus abogados, el letrado José Manuel Ubeira se presentó este miércoles en los Comodoro Py para ver la causa.
"Vamos a dejar que la prueba nos lleve adónde nos tenga que llevar y evitar cualquier interferencia política o judicial", dijo el abogado a los periodistas en el tercero piso de los tribunales de Comodoro Py antes de ingresar al despacho de la jueza María Eugenia Capuchetti.
En sus declaraciones a la prensa, el abogado dijo no tener sospechas sobre la custodia de la Vicepresidenta y que Investigarlos "será decisión del juez".
"Venimos a ver la causa. Hasta ayer la Vicepresidenta no se presentó para dejar que las personas trabajen con total libertad", agregó Ubeira.
En la presentación realizada este martes, firmada por los letrados Ubeira y Marcos Aldazábal, la vicepresidenta había solicitado ser parte querellante en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.
"Dejo asentado que ejerceré los derechos que me corresponden como acusadora privada respecto de toda otra persona cuya responsabilidad surja de la investigación", había señalado la ex presidenta.
Fernández de Kirchner requirió además que se dé "acceso urgente" al expediente electrónico por parte de sus abogados, y añadió en la presentación que, en caso de que volviera a dictarse el secreto de sumario, se convoque a sus letrados a todo acto "definitivo e irreproducible".
También añadió que, cuando lo considere oportuno, se constituirá como "actora civil" con el patrocinio del abogado Gregorio Dalbón.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.