La OMS afirma que el final de la pandemia "está al alcance de la mano"

El titular del organismo informó que "la semana pasada el número de muertes semanales por Covid-19 cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020".

El número de casos descendió 12% en la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre respecto de la semana precedente. - Foto: AFP

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que "la semana pasada el número de muertes semanales por Covid-19 cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020" en todo el planeta.

En virtud de este dato, analizó en una rueda de prensa desarrollada en la sede del organismo, en Ginebra, Suiza, que el mundo nunca estuvo "en mejor posición para acabar con la pandemia" y que, si bien aún no ha terminado, "su final está al alcance de la mano". 

"Alguien que corre un maratón no se detiene cuando ve la línea de meta. Corre más deprisa, con toda la energía que le queda. Y nosotros, también", graficó el máximo responsable de la OMS.

"Todos podemos ver la línea de meta, estamos a punto de ganar. Sería verdaderamente el peor momento para dejar de correr", advirtió, refiriéndose a la necesidad de no bajar la guardia con los protocolos de cuidado.

"Si no aprovechamos esta oportunidad, corremos el riesgo de tener más variantes, más muertos, más problemas y más incertidumbre", insistió, citado por la agencia de noticias AFP.

Según el último informe epidemiológico publicado por la OMS y dedicado a la Covid-19, el número de casos descendió 12% en la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre respecto de la semana precedente, hasta los 4,2 millones de nuevos contagios declarados.

El número de infecciones es más elevado debido a que los casos poco severos no se declaran, pero también a que numerosos países han desmantelado su infraestructura para realizar tests.

Al 4 de septiembre, la OMS contabilizaba más de 600 millones de casos oficialmente confirmados, una cifra que se presume muy inferior a la real, lo mismo que el número oficial de muertes: 6,4 millones en todo el mundo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Vizzotti llamó a "no generar una alerta en particular" por el brote de legionella
Siguen los estudios para la detección de Chagas en escuelas de San Alberto

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.