Vuelve la Feria Literaria Infanto-Juvenil “Más Libros, Más Libres”
Tras el parate obligado por la pandemia, el encuentro de cultura, arte y memoria abre al público en el espacio de memoria Campo de La Ribera.
Después de un parate por la pandemia que no permitió la presencialidad de las actividades, llega la 8va. Feria Literaria Infanto-Juvenil “Más Libros, Más Libres”. Son tres días dedicados a niños, niñas y jóvenes de los niveles inicial, primario y secundario, así como a sus familias y al público en general. Habrá narraciones, cuentos, filosofía para niñes, música, títeres, cómic, suelta de libros, juegos, teatro, radio, periodismo y lecturas.
Como todas las actividades que se desarrollan en el Espacio Campo de La Ribera, la entrada y la participación en las actividades son libres y gratuitas.
Este año se suma el acompañamiento de organizaciones de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Familiares de Detenidos Desaparecidos Córdoba, Ludoteca Saludarte, Museo de Antropología UNC, La Poderosa, Radio La Quinta Pata y La Ranchada. También el valioso aporte y trabajo de talleristas de Clox Campana, Mariano Medina, Nadina Barbieri, Nicolás Sirito, Sergio Andrade, Flor López, Flor Ordoñez, Luciana Gómez, Nico Díaz y Lucas Tejerina.
Cada jornada incluye espectáculos de gran calidad y despliegue, como Garba con "El libro infinito"; Chichina Teatro con la obra de títeres "Cami y el Dragón"; Tres Tigres Teatro con "Libros en la Mira"; Juli Rivarola; Ceci Raspo y su espectáculo "Taracatún" y Danza Teatro Elenco Estable Municipalidad de Córdoba, con "TaTiTe".
En su 24ª Sesión Ordinaria del miércoles 8 de agosto de 2018, la Legislatura de Córdoba aprobó sobre tablas la declaración de adhesión y beneplácito a la realización de la Feria Literaria Infanto – Juvenil “Más Libros, Más Libres”.
Grilla de artistas y talleres, en este link.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.