Incendios: dos focos activos y bomberos trabajan en lo alto de las sierras

El resto de incendios que estaban activos en la mañana del viernes se encuentran contenidos, aunque con perímetros inestables pero sin focos.

Alrededor de 300 efectivos del Sistema Provincial de Protección Civil están combatiendo el fuego. - Foto: Ministerio de Seguridad

Dos focos de incendios permanecen activos en la tarde de este viernes, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgo y Catástrofes.

Está ubicados en Huerta Grande y en la zona de La Falda, Villa Giardino y La Cumbre, en el departamento Punilla. Los focos no presentan riesgo de interfase (daños a inmuebles en área urbana o rural).

Los efectivos trabajan en zonas de alta montaña. Una de ellas se ubica el camino viejo que une La Cumbre con Ascochinga, donde se ha achicado sustancialmente la actividad pero persiste el peligro de reinicios. En la zona está la presencia de dos aviones hidrantes.

El otro sector es el de La Granja – Ascochinga- La Pampa, en la zona de la estancia San Miguel. Están trabajando dos aviones hidrantes, dos helicópteros y efectivos en tierra que serán reforzados con otras dotaciones en las próximas horas.

La Secretaría señaló también que el resto de incendios que estaban activos en la mañana del viernes se encuentran contenidos, aunque con perímetros inestables pero sin focos.

El organismo informó además que el índice riesgo se mantendrá en niveles extremos hasta el martes.

300 bomberos y 6 aviones

Alrededor de 300 efectivos del Sistema Provincial de Protección Civil combatieron las llamas en los frentes activos, mientras que el Servicio Nacional de Manejo contra el Fuego puso a disposición 15 brigadistas.

Respecto a los medios aéreos, en total operaron 6 aviones y 3 helicópteros. Hubo dos aviones del Gobierno de Córdoba y uno de Nación que trabajaron desde la pista de La Cumbre en los incendios de Villa Giardino y La Granja.

Otro avión trabajó desde la pista de Villa Rumipal para colaborar en el foco de Tala Cruz.

El avión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego estuvo en el enfriamiento del foco contenido de Tulumba y un helicóptero del organismo nacional realizó transporte de personal y bambi bucket (transporte de agua en bolsa) en el valle de Punilla.

El Ministerio de Seguridad informó que el racionamiento y todos los recursos logísticos se distribuyen "con normalidad en un trabajo conjunto con los municipios y comunas de las regiones afectadas". 

Noticias relacionadas:

Lanzaron nuevo Índice de Peligro para zonas propensas a incendios
Incendios en Córdoba: bomberos trabajan sobre cuatro frentes activos

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.