Cristo Rey: adjudican el accidente al error de un alumno en un experimento
Autoridades del Ministerio de Educación aducen que el experimento es simple y estuvo a cargo de una profesora de Química con experiencia.
Autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia aducen que el experimento que en el colegio Cristo Rey derivó en el accidente por el que dos estudiantes debieron ser internadas en el Instituto del Quemado, es simple, había sido realizado días atrás exitosamente y estuvo a cargo de una docente preparada.
Entrevistado en Cba24N, Hugo Zanet, de la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza, afirmó que a raíz de los testimonios recabados entre los estudiantes, se concluye que se trató de un experimento que había sido realizado por el curso Sexto A en los días previos y que en otras oportunidades, la docente a cargo había realizado exitosamente, ya que es profesora de Química y tiene "expertise" en la cuestión.
Asimismo, destacó que la institución educativa de gestión privada es asesorada y acompañada por especialistas de Higiene y Seguridad, y tiene el seguro correspondiente.
En virtud del testimonio de estudiantes, manifestó Zanet que en un "experimento simple", el accidente se habría generado cuando un estudiante agregó más alcohol del debido a una mezcla "y provocó esta desgracia".
En tanto, Mariano Montiel, Director General de Educación Técnica Profesional, también consultado por dicho medio, manifestó que "desde 2019 se viene profundizando en tomar conciencia de estas prácticas, recomendando tomar tiempo, preparar anticipadamente las clases prácticas, tener en cuenta tener espacios ordenados y limpios".
Puso especial acento en lo actitudinal y disciplinario, agregando que "todas las actividades en los laboratorios tienen riesgos eléctricos, mecánicos, técnicos" y que "el principal punto es ser respetuosos de los procedimientos".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.