Trabajadores de Cordiez denunciaron despidos y persecución patronal
Un nutrido grupo de empleados y empleadas de la cadena de supermercados manifestó este miércoles en el centro de la ciudad.
Empleados y empleadas del supermercado Cordiez, nucleados en la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC), manifestaron ruidosamente este miércoles frente a la sucursal de avenida Vélez Sársfield 350, cortando media calzada.
Según los empleados y empleadas, el conflicto con la empresa Supermercados Cordiez S.A. data del año 2020, por descuentos mal practicados en las liquidaciones de sueldos y licencias que debió tomar personal contagiado de coronavirus.
Aunque la preocupación mayor, presente en la protesta realizada frente a una de las sucursales más importantes, es la persecución de la patronal a quienes “se exponen reclamando”, hasta llegar al despido.
En el lugar dialogó con La Nueva Mañana Pablo Ceballos, de AGEC. “Hay un reclamo que viene del 2020, denunciamos que la empresa ha descontado plata de forma indebida a los empleados y le dio vacaciones a compañeros que estaban con Covid”, dijo el representante del sindicato.
Por otra parte, y dentro de lo que llamó “persecución” de la patronal, Ceballos denunció “los traslados que se vienen haciendo a todo el que protesta, no se respeta el artículo 66 de la Ley de Contrato de Trabajo”, sostuvo.
Dijo también que “muchos se vieron expuestos haciendo los reclamos y la empresa ha decidido despedir a esos compañeros y compañeras”, agregando que “ese es el mensaje que se da a quienes están con el gremio, mostrando cómo pueden hacer lo que quieran”.
Si bien la preocupación principal se refiere a los despidos de personal, desde el gremio no pudieron precisar todavía a cuántos trabajadores y trabajadoras afectó la medida de la empresa,
Noticia relacionada
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.