Calamuchita: combaten incendios en zona del vertedero de Embalse
Con un clima que no ayuda, bomberos, personal de ETAC y aviones hidrantes trabajan en cercanías de la Segunda Usina y camino a Villa del Dique.
Este miércoles se declararon dos incendios forestales en el departamento Calamuchita. El primer foco se produjo en la zona de la Segunda Usina. Posteriormente las llamas avanzaron en Embalse, junto a la ruta que comunica a la población con Villa del Dique. También se ven afectadas las localidades de Villa Rumipal y la zona de Puente las Vacas.
En horas de la tarde, la Policía de Córdoba emitió un parte informando que se procedió “al corte total de la ruta Provincial 5 desde el kilómetro 106 al 109, entre Villa del Dique y Embalse, por baja visibilidad producto del humo en el sector”.
Según indicó el medio local Delta FM, hubo evacuaciones en la zona. Por el humo y la escasa visibilidad, debieron ser evacuados alumnos del Instituto Mariano Fragueiro y vecinos de barrio Casitas.
Según la información recogida, los bomberos embalseños, trabajaban con varias dotaciones intentando controlar el fuego entre la ciudad y Villa del Dique, como así también en la zona de la Segunda Usina, indicó el medio Tercer Río Noticias.
Otras zonas de la provincia
En un parte difundido por la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, se dio cuenta de la situación en Altos Fierro y Alta Gracia, en el departamento Santa María, otros focos que preocupan a las autoridades y declarados este miércoles antes que en Calamuchita.
“El frente de fuego que inició en horas de la mañana en Altos Fierro, jurisdicción de Alta Gracia, se va desplazando hacia el norte, favorecido por el viento, quemando rastrojo y montes aislados y bajos, lo que provoca una fuerte presencia de humo en dirección hacia Despeñaderos”, expresa el comunicado del organismo provincial.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, transmitió tranquilidad a los lugareños, aclarando que el incendio “está lejos de Despeñaderos y se trabaja sobre los flancos con diez máquinas doble acción”.
El funcionario agregó que “se trata de hacer cortafuego para parar el foco, por lo que recibirán mucho humo y tierra en el ambiente".
Vignetta aseguró que se cuenta con todos los recursos instalados, aunque “los medios aéreos han tenido que parar porque la baja visibilidad no permite operar en esa zona".
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, informó en horas de la siesta de este miércoles que "la cabeza del frente de fuego que comenzó en Altos Fierro se cortó en el río Anisacate, mientras que los flancos continúan con actividad".
En el valle de Punilla
En cuanto a los focos en el valle de Punilla, en la localidad de Huerta Grande, contigua a La Falda, se indicó que “ha coronado sobre el cerro La Banderita, trabajando allí cuatro medios aéreos y todos los recursos terrestres de la regional Punilla y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC). Entrada la noche, las autoridades indicaron que también en La Falda un foco de incendio continuaba "con intensa actividad".
En la zona afectada por las llamas, se espera que el viento rote al sur, lo que cambiara la dinámica de los incendios. “De ahí que estamos tratando de contenerlos lo más rápido posible", puntualizó el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático.
Por otra parte, había temor en las Sierras Chicas por la eventualidad de que el fuego avance desde el departamento Punilla hacia localidades del departamento Colón.
Las condiciones meteorológicas no favorecen a la extinción del fuego, con una humedad ambiente inexistente, viento que supera los 30 kilómetros y una temperatura por encima de los 30°.
Noticia relacionada
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.