Ataque a CFK: Aníbal Fernández puso su renuncia a disposición del Ejecutivo
“Lo primero que le dije al Presidente es que yo estaba dispuesto, cuando él lo decidiera, a correrme”, expresó el ministro de Seguridad tras los cuestionamientos a la custodia de la Vicepresidenta.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó que tras el atentado contra la Cristina Fernández le ofreció su renuncia al presidente Alberto Fernández y sostuvo que, pese a lo ocurrido, “los protocolos se han cumplido” por parte de la Policía Federal durante el operativo de custodia a la vicepresidenta en el día de los hechos.
También ratificó que esa fuerza no manipuló el teléfono celular del acusado, sino que lo entregó al juzgado.
“Lo primero que le dije al Presidente es que yo estaba dispuesto, cuando él lo decidiera, a correrme” del cargo, reveló el funcionario nacional que quedó en el blanco de las críticas luego de que un hombre llegara hasta donde estaba la vicepresidenta y le gatillara dos veces a centímetros de su cabeza.
Fernández le ofreció su renuncia al mandatario nacional “desde el primer momento” en que se comunicó con él tras el atentado “porque esas cosas se deben hacer así”, dijo ante la prensa este lunes.
También se refirió a los dichos por parte de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, por el accionar de la custodia en el atentado contra Cristina Fernández: “Lo de Hebe me duele en el alma porque no sabe lo que pasó y opinó sin saber nada de lo que se ha hecho”, señaló.
Sobre los cuestionamientos a la custodia de la Vicepresidenta que no logró impedir que el atacante llegara tan cerca armado, indicó: “Eso es muy difícil de resolverlo en una situación abierta como estábamos”. Destacó que en cuestión de segundos “el agresor fue detenido por la Policía Federal” y que minutos después “se logró descifrar que había un arma”.
“No estoy justificando ni mucho menos. Lo que ha sucedido es un hecho horroroso que estamos tratándolo con mucho cuidado y profesionalismo para no dejar fugar ningún tipo de situaciones”, remarcó y elogió el “muy buen trabajo de fiscalía (Carlos Rívolo) y jueza” María Eugenia Capuchetti.
En cuanto al teléfono del acusado, sobre la información que se había perdido información valiosa para la investigación, el ministro contó que al lugar llegaron los efectivos, estaban todos los superintendentes (de la PF): "Se armó la carpa, se trabajó paso a paso, se desnudó a esta persona, se trabajó con la medicina legal como corresponde y después se envió ese teléfono en una bolsa de Faraday al juzgado”, insistió.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".