CFK se presentará como querellante en la causa por intento de magnicidio
Gregorio Dalbón, abogado que representa a la vicepresidenta, confirmó que ya "está lista" la solicitud para sumarse a la querella.
El abogado Gregorio Dalbón, uno de los letrados que representa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, confirmó que ya "está lista" la solicitud de la ex mandataria para sumarse a la querella en la causa que investiga el intento de magnicidio, y aseguró que, en caso de que se comprueben irregularidades en el proceso de manipulación del teléfono celular del imputado, se acusará a los responsables de "negligencia y encubrimiento agravado".
En diálogo con la agencia de noticias Télam, Dalbón explicó los pasos que seguirá: "La querella ya está lista para la firma de la vicepresidenta, que se hará el día lunes", contó.
"Una vez que firme me trasladaré a Tribunales de Comodoro Py para interponerla y pedir hablar con la jueza y el fiscal para que me brinden explicación de la negligencia y o lo que consideren que haya sucedido en la relación a la pérdida de datos del celular del imputado", continuó.
"Una vez que firme me trasladaré a Tribunales de Comodoro Py para interponerla y pedir hablar con la jueza y el fiscal para que me brinden explicación de la negligencia y o lo que consideren que haya sucedido en la relación a la pérdida de datos del celular del imputado"
Se refirió así a la causa que investigan la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, luego de trascender que las fuerzas de seguridad habrían fallado en la tarea de recuperar la información del celular de Fernando Sabag Montiel, el hombre detenido por el atentado contra la Vicepresidenta, ya que el mismo fue bloqueado, por lo que la información de su teléfono corre riesgo de perderse.
"En caso de que se reconozca por parte del juzgado la negligencia de una prueba tan importante como es el celular de un imputado que intentó matar a la vicepresidenta, se iniciará una causa penal contra todos los responsables de la investigación incluyendo a la jueza Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo, la Policía Federal, Policía Aeronáutica, personal del juzgado, y todos los que tuvieron acceso a la custodia del teléfono del imputado", apuntó Dalbón, que aclaró que en su opinión se trataría de "negligencia y encubrimiento agravado".
Dalbón recordó en este sentido las amenazas de muerte que había sufrido Cristina Fernández durante una protesta realizada frente al Instituto Patria y también las pegatinas en diferentes zonas de la ciudad de Buenos Aires aparecidas en abril último, con carteles con la cara de la vicepresidenta y las frases "Asesina", "Culpable de 35.000 muertes" y "Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas", además de un código QR que lleva a una página que dice "Pronto todos sabrán lo que hiciste".
Ambas causas siguen su curso en la Justicia y la vicepresidenta es parte de la querella, con el patrocinio de Dalbón.
En esta línea, en diálogo con esta agencia, el letrado consideró "de suma importancia" que la exmandataria se presente como querellante en la investigación contra Sabag Montiel porque, dijo, "de esa manera puede tener acceso a la causa, sugerir prueba, solicitar nuevas detenciones, ofrecer peritos de parte y estar a las resultas del proceso con posibilidad de apelar resoluciones que le causen gravamen".
"Entiendo que no actuó solo"
"En mi opinión va a haber más (imputados) porque entiendo que no actuó solo", apuntó el abogado sobre el imputado.
El letrado fue consultado en este punto por un amigo del atacante que había sostenido en una entrevista televisiva que Sabag Montiel "lamentablemente no ensayó antes" de perpetrar su intento de magnicidio. "La idea es que lo vamos a denunciar y pedir explicaciones de sus dichos", confirmó Dalbón.
Se refirió así el supuesto amigo del imputado que, una nota con la señal de TV Telefe, dijo: "Yo creo que su intención original era matarla, pero lamentablemente no ensayó antes".
"Por ahí significarían menos impuestos, no sé. Igual, menos mal que no le tiró porque la convertían en mártir y zafaba de todas las causas", agregó el hombre, que se presentó como el ex mejor amigo de Sabag Montiel, en una entrevista donde brindó características puntuales sobre el agresor.
Noticia rlacionada:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.