Atentado: una Plaza de Mayo colmada defendió el sistema democrático

Con el lema "Con la bandera a defender la democracia", distintas organizaciones se congregaban desde las 12 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio.

Los integrantes del gabinete nacional también se sumarán a la convocatoria en la Plaza. - Foto: Télam
Los integrantes del gabinete nacional también se sumarán a la convocatoria en la Plaza. - Foto: Télam
Los integrantes del gabinete nacional también se sumarán a la convocatoria en la Plaza. - Foto: Télam
Los integrantes del gabinete nacional también se sumarán a la convocatoria en la Plaza. - Foto: Télam

Organizaciones políticas, sindicales y sociales colmaban esta tarde la Plaza de Mayo y se manifestaban en otros puntos del país en "defensa de la democracia" y en repudio al atentado sufrido anoche por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner

Con el lema "Con la bandera a defender la democracia" que impulsó el Frente de Todos (FdT), las organizaciones llegaron a la Plaza de Mayo después de congregarse desde las 12 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para hoy una jornada de feriado nacional.

Las columnas de manifestantes también se ubicaban sobre la avenida de Mayo y en las diagonales Sur y Norte, que desembocan en la Plaza, donde se armó un escenario frente a la Casa Rosada. Con banderas argentinas y consignas en defensa de la democracia se veían diferentes carteles de organizaciones políticas, gremiales y sociales, jóvenes y familias con niños.

Ministros del Gabinete nacional y funcionarios nacionales también se sumaron a la marcha. En la manifestación se encontraban los ministros Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), Carla Vizzotti (Salud), Tristán Bauer (Cultura); la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; la asesora presidencial y Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente, Cecilia Nicolini, y la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, entre otros.

Colmaron Plaza de Mayo

En la Plaza se encontraban la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), La Cámpora, Movimiento Evita, Barrios de Pie, CTA Autónoma, La Dignidad, Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y el Frente Transversal.

También se hicieron presentes el MTD Aníbal Verón, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Nacional Martín Fierro, el Movimiento Octubres, la Confederación de Trabajadores Universitarios y Mujeres del Movimiento Evita.

Además estaban, tras convocarse en la intersección de 9 de Julio y Belgrano, Judiciales Bonaerenses, Partido Piquetero, Partido Comunista, el Movimiento Territorial Agustín Tosco, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), La Garganta Poderosa, La Bancaria y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), entre otros.

Los manifestantes cantaban la marcha peronista y en los carteles se leían consignas como: "Siempre con Cristina", "Nunca Más", "Son responsables del odio que generan", "La democracia es nuestra y se defiende" y "Acá no se rinde nadie".

Por su parte, manifestantes que llegaban desde el mediodía a la Plaza en las líneas del subte que desembocan en la zona cantaban en los vagones la marcha peronista, como en la Línea A y B.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández convocó a sindicatos y empresarios para "construir consenso contra el odio"

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.