Fernández convocó a sindicatos y empresarios para "construir consenso contra el odio"

El gabinete participará de la movilización prevista en la Plaza de Mayo e invitó "a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas".

Convocó a sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández convocó para la tarde del viernes a una reunión en la Casa de Gobierno con representantes de sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y distintos credos para "constituir un amplio consenso contra los discursos de odio y violencia".

El anuncio formal se realizó a través de un comunicado de prensa brindado luego de la reunión en la que Gabinete nacional -encabezado por el presidente Alberto Fernández- analizó este viernes el "estado de conmoción social" derivado del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido anoche.

Según se informó, el Jefe de Estado convocó para esta tarde, a las 16 en la Casa Rosada, a representantes de los sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos para "construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia".

En tanto, se informó que el gabinete participará esta tarde de la movilización prevista en la Plaza de Mayo e invitó "a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta".

Durante la reunión de gabinete, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, informó que se convocó para el sábado a una sesión especial de la Cámara de Diputados para tratar un proyecto de resolución en el que se expresa la "más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio" cometido contra la Vicepresidenta.

El encuentro extraordinario de los ministros, que encabezó el Presidente, se desarrolló durante dos horas y quince minutos en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, y participaron todos los integrantes del Gabinete, a excepción de los titulares de Interior y de Hábitat, Eduardo "Wado" de Pedro y Jorge Ferraresi, respectivamente.

Mientras tanto, en las horas posteriores al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, la Casa Rosada vio modificada su dinámica cotidiana por el notorio refuerzo de la seguridad y por la conmoción que se trasunta en los rostros y en las expresiones de los funcionarios y empleados que se mueven por los pasillos de la sede de la sede del Gobierno nacional.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

En su domicilio, Cristina Fernández declaró como testigo ante la jueza

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.