Aoita logró un 86% de incremento salarial y un bono de 20 mil pesos
El gremio de los choferes de media distancia acordó con la parte empresaria subas escalonadas con revisión en diciembre.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (Aoita), logró un cierre de paritarias para el 2022 que alcanza el 86%. Así, durante este segundo semestre las subas serán escalonadas. Las partes resolvieron también que la revisión del acuerdo será en diciembre.
Así lo informó este jueves el gremio, en un comunicado firmado por su secretario General, Emiliano Gramajo.
De esta manera, para el segundo semestre del año en curso, el aumento escalonado es del 53%, y se suma al 33% alcanzado durante el primer semestre.
Según dio cuenta el sindicato, las subas se darán de la siguiente manera: 22% en septiembre; un 15% en noviembre; un 6% en diciembre; un 6% en enero 2023; y un 4% para febrero 2023. Además, habrá un bono extra de $20.000 correspondiente al mes de agosto pero que se pagará por única vez el 15 de septiembre.
Cómo impactan los aumentos
“Estos aumentos se aplican a la escala salarial vigente de febrero pasado, y también se aplicará una suba con los mismos porcentajes, y en las mismas fechas mencionadas, en concepto de viáticos y título secundario”, agregó el comunicado de Aoita.
Además, todos los aumentos logrados van destinados en un 100% al básico, y un 47% impactará de lleno en el aguinaldo (SAC) del segundo semestre. También se seguirá manteniendo el 2% adicional de carácter no remunerativo, para las categorías de administración, taller, boletería, conductor guarda urbano, conductor guarda larga distancia, e inspectores. Finalmente, la revisión paritaria será en diciembre del corriente año, y la discusión paritaria 2023 se abrirá el próximo 1 de febrero.
Defensa de la fuente de trabajo
El gremio destacó cómo pudo sostener todas las fuentes de trabajo durante el año pasado. "Se logró una recomposición salarial histórica del 83% por el período 2020 y 2021, superando la inflación acumulada, y llevando el salario básico a tres cifras, después de atravesar la crisis más grande de la historia del transporte de pasajeros producida por la pandemia mundial", indicó Aoita.
Aoita representa a casi 4 mil trabajadores, que brindan un servicio público esencial como el transporte interurbano, media y larga distancia. También, el servicio de transporte urbano de todas las ciudades del interior de la provincia.
El gremio forma parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
Noticia relacionada
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.