Juicio por Zarandón: termina una semana clave de declaraciones policiales
Este jueves tendrá lugar una nueva audiencia y será la última de la semana. Durante el martes 30 y el miércoles 31 declararon policías.
En Río Cuarto continúa el juicio por el asesinato de Álvaro Zarandón y esta semana es clave para conocer avances en el proceso. Durante el martes 30 y el miércoles 31 declararon policías que participaron del procedimiento donde el joven perdió la vida.
Según indicó Puntal, durante el martes el debate se extendió casi ocho horas y seis agentes brindaron su versión de los hechos.
Además, los jurados populares conocieron el material fílmico brindado por el Ministerio Publico Fiscal de la inspección ocular en Laboulaye.
Los restantes policías dieron su testimonio en la tercera audiencia, el día miércoles, una jornada que también duro alrededor de ocho horas en los Tribunales de Río Cuarto.
Según indicó el medio, hubo algunos momentos de incertidumbre en el recinto producto del careo entre los uniformados y algunos relatos que presentaron incongruencias.
Este jueves tendrá lugar una nueva audiencia y será la última de la semana.
De nuevo en el banquillo, Maximiliano Celi
El juicio tiene por único imputado al policía Maximiliano Celi. El asesinato de Zarandón ocurrió el 8 de febrero de 2013 y murió tras ser alcanzando por una bala policial en un procedimiento.
Álvaro murió en febrero de 2013 al ser alcanzado por una bala policial, en medio de un operativo en el que participaron 13 agentes, incluido el único imputado.
En el año 2014 ya se realizó un primer juicio donde absolvieron a Maximiliano Celi. La familia del joven apeló y el Tribunal Superior de Justicia consideró que las pruebas no habían sido bien analizadas y anuló el fallo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.