Fedecom informó que las ventas minoristas de agosto cayeron un 4,7%

El dato, comparado con el mes anterior, surge de un relevamiento de la entidad con sus cámaras y centros comerciales adheridos en toda la provincia.

“El desempeño de las ventas para el Día de las Infancias ya nos hizo suponer este comportamiento", señala la entidad. - Foto: Fedecom

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que el relevamiento realizado con sus cámaras y centros comerciales adheridos relevó en toda la provincia una caída de ventas minoristas del 4,7% frente a igual mes del año anterior.

“El desempeño de las ventas para el Día de las Infancias ya nos hizo suponer este comportamiento, porque si bien fueron positivas, se mostraron prácticamente al mismo nivel del año pasado cuando se vio una leve recuperación luego de la pandemia”, manifestó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom

Explicó que la comercialización traccionada por esa celebración no fue suficiente para empujar el comportamiento general de las ventas y hacer que crezcan. “Es que la situación de incertidumbre aún domina la macroeconomía. Las familias no saben qué esperar y siguen cautas a la hora de consumir”, agregó.

En lo referido a las formas de pago, el 61% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito durante agosto, dejando entrever la situación económica de las familias que requirieron pasar pagos para más adelante; y un 39% al contado.

Variaciones por rubro

·         Alimentos y bebidas (-5,7%);

·         Artículos deportivos y de recreación (-3,0%);

·         Calzados y marroquinería (-4,1%);

·         Electrodomésticos y artículos electrónicos (-5,6%); 

·         Farmacia (1,9%);

·         Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-3,5%);

·         Indumentaria (-5,4%); 

·         Juguetería y librerías (-4,3%); 

·         Muebles y decoración (-7,2%); 

·         Neumáticos y repuestos (-9,1%);

·         Perfumería y cosmética (2,5%).

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.