El Senado ya debate proyectos de ley pedidos por el ministro Sergio Massa

El Senado buscará sancionar un proyecto que promueve la industria y otro que modifica la ley de promoción de la biotecnología y la nanotecnología.

El proyecto de ley contempla beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031. - Foto: @SenadoArgentina

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió a las 14.28 la sesión especial en el Senado en la que se debatirán proyectos de ley pedidos por el ministro de Economía, Sergio Massa, que buscan promover la industria automotriz y de la biotecnología.

Con 42 senadores presentes del oficialista Frente de Todos (FdT) y del interbloque de la oposición Juntos por el Cambio (JxC), la Vicepresidenta dio lugar en primer término al tratamiento de nombramientos y cuestiones de privilegio antes del debate de los proyectos de ley.

Los proyectos que se debaten

El Senado buscará sancionar este jueves un proyecto que promueve un régimen de promoción para la industria automotriz y otro que modifica la ley de promoción de la biotecnología moderna y la nanotecnología, 

El proyecto que establece medidas de promoción de inversiones en la industria automotriz contempla beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031 y declara sector estratégico a la producción autopartista.

La norma es una de las que reclamó el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y que, cuando el funcionario era presidente de la Cámara baja, impulsó en conjunto con el diputado opositor bonaerense Cristian Ritondo.

El "Régimen de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz-Autopartista y su cadena de Valor" establece un conjunto de medidas de incentivo orientadas a los nuevos proyectos de inversión que aseguren mayor producción, exportaciones y empleo en las terminales y empresas autopartistas, de manera de agregar valor a partir de procesos industriales.

Además, se contemplan beneficios para las inversiones automotrices, como la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que establece que el plazo de devolución se reducirá de seis a tres años y, en el caso de la amortización de bienes de capital, de cinco a tres años.

La norma, a su vez, crea dos nuevas entidades: un programa de fomento a nuevas inversiones y el Instituto de la Movilidad.

El proyecto de promoción, desarrollo y producción de la biotecnología moderna y la nanotecnología, también pedido por Massa, contempla extender hasta 2034 la vigencia del régimen de beneficios fiscales y su alcance a las actividades de nanotecnología.

La iniciativa prevé que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Gobierno, empresas y gremios acuerdan impulsar la exportación de autos

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".