CFK: "Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: vallas"

Este sábado el jefe de Gobierno valló el departamento de la vicepresidenta Cristina Fernández, que le contestó con una carta.

La medida tuvo el efecto contrario al buscado: cientos de personas se acercaron al domicilio de Cristina. - Foto: gentileza.

Cristina Fernández cruzó este sábado a Horacio Rodríguez Larreta tras la instalación de un vallado en las inmediaciones a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta. "Para los macristas protección, para los peronistas vallas", dijo la Vicepresidenta en un posteo en sus redes.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires manifestó que las medidas que buscan cortar la concentración de simpatizantes de Cristina en la puerta de su casa, "continuarán todo el tiempo que sea necesario".

El peronismo que tenía previsto reunirse este sábado en todas las plazas del país para reclamar contra el pedido de prisión a Cristina, reacción de inmediato levantando todas esas convocatorias para marchar al departamento de la vicepresidenta en la Recoleta.

La medida tuvo el efecto contrario al buscado: cientos de personas se acercaron al domicilio de Cristina, incluso antes de la convocatoria oficial prevista para las cinco de la tarde de este sábado.

En una carta dirigida a Rodríguez Larreta, Cristina comparó el trato dado a sus seguidores con los simpatizantes macristas. Relató que el 10 de diciembre de 2015 después de dejar el Gobierno no pudo llegar a su casa de Recoleta porque la calle "había sido copada por militantes y simpatizantes macristas, muy violentos" y tuvo que ir a dormir a la casa de su hija en Montserrat.

A continuación la carta de CFK completa:

El 9 de diciembre del 2015 cuando finalicé mi segundo mandato como Presidenta de la Nación y me dirigía a Juncal y Uruguay para pasar allí la noche y partir al día siguiente a mi casa en el sur, no pude hacerlo. La esquina había sido copada por militantes y simpatizantes macristas, muy violentos que me insultaban y amenazaban. Esa noche tuve que dormir en la casa de mi hija en el barrio porteño de Monserrat.

A partir de allí,  la esquina de Juncal y Uruguay fue objeto de permanentes concentraciones de pequeños grupos de simpatizantes macristas con actitudes amenazantes y agresivas. Con parlantes y micrófonos amplificaban insultos, agravios y promesas de muerte.

En todos esos años, la policía del Sr. Larreta nunca intervino. Es más, cuidaban y garantizaban esas actitudes. Hemos llegado a ver, en el caso del Instituto Patria, a un policía de la Ciudad que confraternizaba con un energúmeno que me prometía la horca.

Hoy amanecí con la esquina de mi casa literalmente sitiada. Las vallas colocadas por el Sr. Larreta son algo más que impedir la libre circulación. Son algo más que sitiar a la Vicepresidenta de la Nación. Quieren prohibir las manifestaciones de amor y de apoyo absolutamente pacíficas y alegres, que tienen lugar ante la ya inocultable persecución del partido judicial.

La lógica del Sr. Larreta es la misma lógica del partido judicial. Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: vallas, infantería de la policía de la ciudad y hasta palos, gas lacrimógeno y gas pimienta como la noche del lunes. Lo dicho ese día por la noche: nunca fueron ni serán democráticos.

 Noticias relacionadas:

Polémica por el vallado del Gobierno porteño a la casa de Cristina Fernández
Apoyo a CFK: manifestantes y referentes del FdT marchan a Recoleta

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".