Acueducto Córdoba-Santa Fe: la garantía será la coparticipación provincial
El Gobierno nacional aprobó el acuerdo de garantía con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe que presta u$s 50 millones para la obra.
El Gobierno nacional aprobó los modelos de contrato de contragarantía y el acuerdo de garantía con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, con el cual se firmó un préstamo por u$s 50 millones para financiar la construcción de un acueducto que llevará agua del río Paraná hasta la ciudad cordobesa de San Francisco.
La aprobación se dispuso mediante el Decreto 533/2022 publicado este jueves en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El acueducto, que unirá las provincias de Santa Fe y Córdoba y que comenzó a analizarse en 2011 a partir de un acuerdo de cooperación entre ambas provincias, apunta a resolver las limitaciones de abastecimiento de agua potable a mediano y largo plazo. Se estima que beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades al satisfacer la mayor demanda de agua y mejorar, de esta forma, las condiciones sanitarias y sociales de los residentes en el área.
Para la construcción del primer tramo se llegó a un acuerdo de financiamiento con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (Kuwait Fund for Arab Economic Development en su denominación en inglés), el cual aportará un monto de u$s 50 millones.
Esta primera etapa comprenderá a la obra de toma ubicada a la altura de la localidad santafesina de Coronda, la construcción de la planta potabilizadora, la estación de bombeo y el primer tramo del ducto troncal hasta la ciudad cordobesa de San Francisco, con una extensión de 143,7 kilómetros.
En la segunda etapa se hará una extensión desde San Francisco hasta la ciudad de Córdoba, pasando de beneficiar de 410.000 habitantes a 1.200.000.
Garantías
Las garantías, que darán luz verde al desembolso del financiamiento, fueron propuestas por el fondo kuwaití de manera de afianzar las obligaciones financieras que contrajeron los gobiernos de Córdoba y Santa Fe, que pagarán la obra en partes iguales.
Mediante el mismo, el Gobierno asume el compromiso de pagar el préstamo “en los plazos acordados”, tanto del capital como de sus intereses y demás cargos.
Frente a ello, el Gobierno nacional propuso a las administraciones de ambas provincias la suscripción de un contrato de contragarantía.
El mismo estipula que en caso de que alguna de las provincias no cumpla con las obligaciones de pago, el Banco Nación retendrá los fondos de coparticipación por hasta los montos que sean suficientes para atender los pagos del préstamo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.