“Entregamos más de 8 mil libros a instituciones de bien público”

El vicegobernador Manuel Cavo destacó el programa Ediciones Literarias Cordobesas y su incidencia en instituciones de bien público.

El vicegobernador Manuel Calvo presidió el acto de entrega de libros a las primeras 80 bibliotecas populares de la provincia, en el marco de la edición 2022 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas.

Para “apuntalar” políticas públicas y literarias, “fomentar” el crecimiento de escritores locales, y “promover el acceso del público a obras editadas en la provincia”, la Legislatura adquiere anualmente libros de autores cordobeses y editoriales radicadas en el territorio.

En esta edición la Unicameral compró 8.855 libros de 79 editoriales de Córdoba que serán distribuidos entre 200 bibliotecas, escuelas e instituciones de bien público.

En este sentido, Manuel Calvo, quien en el acto estuvo acompañado por el legislador Oscar González y el prosecretario de Técnica Parlamentaria, Manuel Esnaola, expresó que el programa tiene una característica especial que es “trabajar de manera transversal durante todo el proceso porque estamos con las editoriales, estamos con los autores de los libros y llegamos a las bibliotecas que son quienes consumen los libros. Es un eslabón completo de toda la cultura del libro y creo que ese es el secreto del excito que tiene el programa”.  

“Quiero agradecerles a  todos los legisladores de esta casa que acercaron distintas propuestas que nos permitieron mejorar el programa y han trabajado de manera permanente en todo el territorio provincial para acercar la cultura del libro en nuestra provincia”, expresó el vicegobernador.

Manuel Calvo también destacó el carácter federal del programa literario ya que distribuyen los ejemplares en todos los departamentos de la provincia: “Es una política de Estado que no sólo promueve la cultura y la industria editorial de Córdoba, sino que además lo hace en un sentido federal, incluyendo a todo nuestro interior provincial, llegando a los 26 departamentos”.

Al tomar la palabra, el presidente provisorio de la Unicameral, Oscar González, impulsor de la norma que dio origen al programa, dijo: _“Es una alegría poder participar de una nueva edición del programa que arranco por la Ley N° 10246 que sancionamos en el año 2015. Felizmente el programa quedo instalado y forma parte de una tradición y una política que vino para quedarse. Es una alegría que esto continúe, que las bibliotecas sigan recibiendo sus volúmenes y que los que escriben un libro puedan llegar a publicarlo, algo que sobre todo en el interior del interior es cada vez más difícil”.

Creado por Ley

El Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas fue creado en el 2015 a través de Ley Provincial 10.246 y tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la profesionalización de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas y gremiales.

El programa propicia el reconocimiento al trabajo de escritores, editores e imprentas y el fortalecimiento de editoriales locales.

A la fecha, la Legislatura adquirió casi 66 mil ejemplares de autores cordobeses.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.