Paro y asambleas de trabajadores de la salud: "La plata no alcanza"
Las y los trabajadores nucleados en UTS, realizaron asambleas contra la propuesta del 38% de aumento en cuatro tramos. En tanto, ATSA impulsó un paro por 48 horas.
Las y los trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) convocaron este martes a asambleas en hospitales provinciales de Córdoba en reclamos de la propuesta de aumento salarial que hizo la Provincia y fue aceptada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que plantea un aumento promedio de bolsillo de 38%.
Los mismos serán abonados en cuatro tramos: 12% en julio, 9% en septiembre, 11% en noviembre y 6% en enero de 2023, respecto de los salarios de enero de 2022.
Las y los trabajadores reclamaron por una "verdadera recomposición salarial.
"La plata no alcanza. Necesitamos una verdadera recomposición salarial", expresaron desde UTS en la convocatoria en redes sociales, y reclamaron que el aumento no sea en cuotas, que ningún trabajador de la salud quede por debajo de la línea de pobreza, un salario básico de 119.000 pesos y la actualización mensual para ganarle a la inflación.
En declaraciones a Cba24n, Gastón Vacchiani, secretario general del gremio, indicó que el acuerdo es "a espaldas de los trabajadores de la salud" y adelantó que la semana próxima podrían profundizarse las protestas.
Paro por 48 horas
Por su parte, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) realiza un paro por 48 horas hasta miércoles 24. En la presente jornada se movilizarán desde la sede gremial, ubicada en Lima 871 de barrio General Paz.
Mario Molina, de la comisión del sindicato, señaló que se trata de un "aumento mentiroso que quieren otorgar a los héroes de la salud" y amplió que "ni el Panal ni los firmantes pueden explicar de dónde sacan ese 38%. Los papeles que nos llegaron a nosotros hablan del 27% para este segundo semestre".
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.