Salud informó que ya son 72 los casos de viruela símica en Argentina
De los contagios reportados, 48 se notificaron en la CABA, 16 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 2 en Santa Fe y 1 en Mendoza.
El Ministerio de Salud informó que son 72 los casos de viruela símica en Argentina y que todos son pacientes masculinos con un promedio de edad de 36 años, de los cuales 44,4% adquirieron la infección fuera del país.
De los 72 casos reportados hasta el 16 de agosto, 48 se notificaron en la Ciudad de Buenos Aires, 16 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 2 en Santa Fe y 1 en Mendoza.
La totalidad de los pacientes "son de sexo masculino, con un promedio de edad de 36 años, habiendo casos con un máximo de 53 y un mínimo de 24 años", según el comunicado difundido por la cartera sanitaria.
Además, se detalló que el 44,4% de los casos adquirieron la infección fuera del país.
Casi la mitad de los infectados (39 de 72) refirieron haber tenido contacto sexual con otros hombres y en los restantes se desconoce el dato.
No obstante, el Ministerio remarcó que la principal vía de transmisión en el brote actual es "de persona a persona, por contacto estrecho con lesiones cutáneas o mucosas de una persona infectada".
También se indicó que el contagio puede ocurrir a través del intercambio de secreciones respiratorias y del contacto indirecto con materiales contaminados, como ropa de cama.
Respecto al rol de la transmisión sexual directa, se informó que "es incierto, pero el contacto íntimo con la piel y las mucosas durante las relaciones sexuales facilita la propagación".
El informe precisó que la mayoría de los casos del brote actual presentaron síntomas leves de la enfermedad, caracterizándose principalmente por la presencia de exantemas vesiculares (erupciones en la piel).
Otros de los síntomas fueron fiebre mayor a 38,5 grados, linfoadenopatía (ganglios que aumentan de tamaño), mialgias, cansancio, cefalea y dolor de espalda.
Además, agregaron que hasta la fecha no se notificaron casos graves, ni fallecidos por esta enfermedad.
Según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al 16 de agosto se reportaron en el mundo un total de 35.275 casos de viruela símica confirmados en 92 países, y 12 fallecidos.
La mayoría de los casos notificados en las últimas cuatro semanas fueron en Región de las Américas (54,3%) y la Región de Europa (44,4%).
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.