Neonatal: familiares de bebés fallecidos llevaron el reclamo a El Panal

El impacto de las muertes de bebés generó convocatorias de “Madres del Dolor", cruces en la Unicameral y documento del SEP.

Los bebés muertos en el Neonatal, un hecho que salpica a todos los ámbitos. Foto archivo: M. Campos - Foto: Radio Nacional Córdoba

Tras conocerse públicamente los casos de bebés fallecidos en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo entre marzo y junio pasados y cuya investigación lleva adelante la Justicia, resulta aventurado determinar las consecuencias del grave hecho. Para nadie es indiferente este drama y su incidencia alcanza a distintos ámbitos. 

Por lo pronto, las madres y familiares de bebés recién nacidos fallecidos y otros que sobrevivieron, constituidas en un grupo que llamaron “Madres del Dolor”, concentraron a las 10 frente a la sede del Gobierno de la Provincia en el Centro Cívico. Entre carteles y fotos, contaron diferentes situaciones sufridas en la institución. Fueron recibidas por el ministro de Justicia Julián López.  Desde las las 19 se movilizarán con velas al Hospital Materno Neonatal de barrio Poeta Lugones.

En la Unicameral

Este miércoles, durante la sesión en la Legislatura provincial, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) mantuvo un duro cruce con el oficialismo de Hacemos por Córdoba, a partir de la ausencia en el recinto del ministro de Salud, Diego Cardozo, a quien los opositores solicitaron que concurriera para que informe por los hechos acontecidos en el Neonatal. 

Previo a abandonar sus bancas los legisladores radicales, habló el legislador por Río Cuarto Juan Jure, criticando la actitud del oficialismo al bloquear la presencia en la Unicameral del ministro y dijo que “la provincia está de luto por la muerte de tantos bebés”. 

El titular del bloque oficialista, Francisco Fortuna, desestimó el pedido opositor de citar a Cardozo y adujo que antes debe tratarlo la comisión de Labor Parlamentaria

El bloque completo de la UCR se levantó de sus bancas y abandonó el recinto.

Comunicado del SEP

A su turno, el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) emitió este miércoles un comunicado. Con la firma del secretario General del gremio, José Pihen, el documento inicia así: “Al tomar conocimiento de esta grave situación, se pidió oportunamente a las autoridades una reunión con carácter de urgente, para tomar conocimiento del tiempo, modo, teorías y acciones adoptadas”.

Indicándose en el escrito que la respuesta fue que estaba en marcha la investigación administrativa y sumarial ordenada por el Ministerio con participación de la Justicia. Se explica también que “se puso en conocimiento de lo actuado a las autoridades de nuestro Sindicato”. 

A continuación, se expresa el “dolor y estupor” cuando algunos tratan de “poner en tela de juicio el desempeño del Cuerpo de Delegados”. Se resalta que, como representantes de los trabajadores y trabajadoras, “no son los encargados de investigar, reunir y presentar pruebas ante la autoridad correspondiente”. 

El comunicado hace referencia a las denuncias vertidas en los medios por una empleada del nosocomio. “Rechazamos la actitud irresponsable de la supervisora de Enfermería Gladys Ríos que con declaraciones destruye la imagen institucional, dañan, confunden y duelen tanto a los familiares de las víctimas como a los trabajadores. Sostenemos que las denuncias deben realizarse en la Justicia y no en canales de televisión”. 

Noticias relacionadas

Frente al Hospital Neonatal, familiares reclamaron "que caigan los responsables"
Juan Schiaretti sobre el Neonatal: “Lo que yo quiero es que se esclarezca"

Te puede interesar

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.