Bebés muertos en el Neonatal: rechazan a la Provincia como querellante

El fiscal Raúl Garzón, al frente de la investigación, se opuso a que la Provincia sea querellante ya que podría ser "potencial responsable".

El fiscal a cargo de la investigación, Raúl Garzón. Foto: gentileza.

Este martes se conoció que el Gobierno de Córdoba no fue aceptado como querellante en el proceso de investigación por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal.

Si bien el Ejecutivo había comunicado a través de las redes sociales que era querellante, solo había realizado el pedido para serlo. Dicha solicitud fue rechazada por el fiscal a cargo de la investigación, Raúl Garzón.

Aquí el tuit del Ejecutivo donde informaba que ya era querellante, pedido que nunca fue aceptado:

En paralelo a la protesta que llevaron a cabo este martes padres y madres de los bebés que murieron entre los meses de mayo y junio en el Neonatal, el fiscal manifestó que debido a que el Gobierno de Córdoba es "potencial responsable" no puede formar parte de la causa.

En diálogo con CBA24N, Garzón expresó que “a esta altura de la investigación -la Provincia como querellante-está inadmitida”. Por lo tanto, las únicas partes querellantes serán las familias de los bebés fallecido en el hospital provincial.

Cabe destacar que durante la protesta que llevaron a cabo los familiares de los bebés frente al Neonatal este martes repudiaron toda posibilidad de que la Provincia sea incluida como querellante y apuntaron contra el Gobierno de Juan Schiaretti por haber ocultado información a la población.

"Nos parece una burla porque las únicas víctimas que pusimos nuestro cuerpo y les confiamos nuestros hijos fuimos nosotros. Son cómplices, y se tapa información. Necesitamos la verdad de lo que pasó con nuestros hijos", dijo Vanesa, una mamá en diálogo con Cadena 3.

Por último, recordar que la constitución en querellante es un derecho de la víctima del delito, y en este caso, el Gobierno de Córdoba, al tratarse de un nosocomio de su órbita, tiene la obligación de dar explicaciones más que de exigirlas, así como de brindar pruebas para demostrar su inocencia, más que buscar culpables.

Noticias vinculadas:

Frente al Hospital Neonatal, familiares reclamaron "que caigan los responsables"

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.