Frente al Hospital Neonatal, familiares reclamaron "que caigan los responsables"
Este martes, familiares de los bebés fallecidos reclamaron "Justicia" para que estos hechos no queden impunes y se le ponga freno al "silencio cómplice".
En la mañana de este martes, familiares de los bebés fallecidos en el Hospital Materno Neonatal se movilizaron en las puertas del nosocomio, demandando "Justicia" para que estos hechos no queden impunes y se le ponga freno al "silencio cómplice".
"Mi hijo nació sano" se repite en cada uno de los testimonios que brindan madres, padres, tías y abuelas cuando se acercan los micrófonos. Coinciden en que "se tiene que investigar todo" y que tanto el personal del Hospital como el Gobierno Provincial y particularmente el ministro de Salud, Diego Cardozo, tienen que dar explicaciones.
"De acá tendríamos que haber salido con nuestros hijos sanos", "con la poca fuerza que nos queda, estamos acá, pidiendo justicia", "queremos que esto no pase nunca más", se escuchó entre la multitud.
"Que no pase nunca más"
Vanesa Cáceres es la mamá de un bebé que vivió 11 horas en el Hospital Materno Neonatal, hasta que le informaron su deceso, supuestamente por una arritmia. "Mi hijo nació sano", sentenció en esta movilización.
Entre sollozos, expresó, señalando el ingreso al Hospital: "De esa puerta teníamos que salir con nuestros hijos y tenerlos en nuestras casas. Pedimos por favor que se investigue, que no pare, que no pase nunca más. Ninguna familia tendría que luchar con el duelo de perder un hijo por esta injusticia. Es desgastante tener que seguir poniendo el cuerpo para seguir peleando, cuando tendríamos que estar en nuestras casas con nuestros bebés".
Cáceres manifestó que el suyo fue de los primeros casos: "Se podría haber evitado la muerte de otros bebés si esto hubiera salido a la luz, si no se hubiera encubierto. Nos fuimos pensando que fue una desgracia que nos tocó sólo a nosotros y la cosa cambió".
Respecto del pedido del Gobierno Provincial para incorporarse a la investigación judicial como querellantes, Cáceres lo calificó como una "burla", ya que "ellos tienen que salir a dar explicaciones".
"La vida de nuestros hijos no nos la devuelve nadie, pero al menos queremos que descansen en paz", concluyó la mujer.
"Necesitamos una respuesta urgente"
Silvana, abuela de una bebé que también nació sana y falleció en el Hospital Materno Neonatal, relató su experiencia: "La respuesta que nos dieron es que había fallecido de paro cardíaco. Nos quedamos con todas las dudas y con el dolor de haberla perdido. La directora del Hospital no nos supo dar respuesta, nos tuvieron dos horas acá y después nos pidieron que nos retiráramos para que la pudieran llevar a hacer la autopsia".
"No quiero que sea teatro para los medios, quiero que se haga justicia y que se sepa qué pasó con mi nieta", manifestó enfática frente a los medios de comunicación, tras afirmar que nadie del Ministerio de Salud de la Provincia tomó contacto con su familia.
El papá de otro de los bebés relató su caso y expresó categórico sus demandas: "Necesitamos una respuesta urgente, que se dejen de esconder, que dejen de tapar. Vinimos con mi esposa a que nos entregaran a nuestro bebé y nos fuimos con las manos vacías. Queremos una respuesta urgente, sea del gobierno, del ministro o del Neonatal. Ninguno apareció. Vamos a seguir con esto, no va a ser la última marcha. Vamos a seguir con miles de marchas más hasta saber qué pasó con mi hijo y que caigan los responsables, del primero al último. Que vayan presos y paguen lo que hicieron. Al fiscal le pedimos urgencia y seriedad, que actúe lo más rápido posible".
Descompensación y reclamo
En una jornada de extrema tensión, el reclamo llegó hasta la puerta misma del Hospital Materno Neonatal, con un pedido infructuoso de que se hagan presentes las autoridades del nosocomio y de la Provincia, y el fiscal Raúl Garzón.
En medio de esa situación, varias mamás tuvieron que ser asistidas al sufrir picos de tensión y descompensaciones.
Cuando los familiares ya prácticamente habían dado por concluida la protesta, apareció imprevistamente en escena el legislador porteño Roberto García Moritán (Republicanos Unidos) y arengó a los presentes para ingresar al interior del hospital, a lo que algunos accedieron y llegaron hasta el despacho del nuevo director, Esteban Ruffín, a quien increparon exigiéndole “respuestas” por las muertes que se investigan.
García Moritán manifestó a los medios que estaba con otra actividad en Córdoba y que llegó hasta el centro asistencial para “acompañar y respaldar en el reclamo” a los familiares de las víctimas, mientras que otra franja de los manifestantes lo acusaron de “oportunista”.
Ruffín respondió, a los que habían ingresado a su despacho, que toda la documentación y antecedentes de los casos “están en manos de la Justicia para la investigación”, y que por lo tanto no tenía respuestas sobre cómo ocurrieron las muertes de los bebés, tal como lo exigían.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.