Personal de la salud se movilizó por paritarias y democracia sindical

En la mañana de este jueves se manifestaron frente al monumento a los caídos en pandemia, trabajadores de la salud nucleados en UTS, ATSA y ATE.

"Rechazamos los arreglos salariales que se hacen entre un legislador de la provincia y el Gobierno". - Foto: UTS

En la mañana de este jueves, trabajadoras y trabajadores de la salud pública, nucleados en la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de la Argentina (ATSA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se manifestaron frente al monumento a los caídos en pandemia, ubicado a un costado del Hospital de Niños. Exigen paritarias para el sector de la salud y representación gremial democrática.

Estela Giménez, secretaria Adjunta de la UTS, manifestó a La Nueva Mañana que se trata de "una jornada de lucha de los trabajadores de la salud", destacando el contexto de unidad en el que se desarrolla el reclamo, con la presencia de tres gremios.

"Rechazamos los arreglos salariales que se hacen entre un legislador de la provincia y el Gobierno", indicó Giménez, haciendo referencia al edil de Hacemos por Córdoba y titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la CGT, José Pihen

"Esto ha llevado a que el 70% de los trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza y el 90% de los trabajadores con dos o tres trabajos para cubrir la canasta básica. Estos arreglos siempre han impactado en nuestros sueldos", denunció Giménez.

"Tenemos los salarios más bajos de la administración pública, en un rango que va desde los 47.000 a los 70.000 pesos", destacó y señaló que la pauta de aumento del 40% que negoció el SEP se aplica sobre esos montos. Agregó que ese aumento se dará en cuatro tramos y que el último será en febrero de 2023.

Giménez concluyó que las organizaciones que se manifiestan pretenden "paritarias para el sector de la salud y que estén los trabajadores representados por quienes ellos votan y no por quienes le hacen el caldo gordo al Gobierno".

Noticias relacionadas:

Protesta de trabajadores de la salud por las paritarias: "No llegamos a fin de mes"
La Provincia inauguró la nueva UTI del Hospital San Roque

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.