Jujuy: presentan hábeas corpus para que se respeten "libertades democráticas"

El documento colectivo cuenta con la adhesión de 25 activistas, con causas penales por encabezar protestas contra el gobernador Gerardo Morales.

"Gerardo Morales ha decidido instalar un estado policial en la provincia", dijeron abogados de los activistas. - Foto: NA

Un grupo de dirigentes sociales, sindicales y políticos de Jujuy presentaron este martes ante la Justicia jujeña un pedido de "hábeas corpus" para que el sistema judicial y organismos del Estado provincial respeten las "libertades democráticas" y cese "la persecución ante cada manifestación de protesta".

Se trata de un documento colectivo que cuenta con la adhesión de 25 activistas, los cuales fueron detenidos, tienen causas penales y fueron víctimas -según la denuncia- de "espionajes ilegales" por encabezar protestas sociales contra el gobierno de Gerardo Morales.

"Todos fuimos violentados en nuestros más elementales derechos constitucionales, pues fuimos observados, fotografiados e infiltrados por parte del Estado provincial y que podemos apreciar en las circunstancias que rolan" reza el documento al que tuvo acceso Télam y que fue presentado en los tribunales locales.

La medida también busca una protección ante una manifestación que tendrá lugar este miércoles en las calles céntricas de San Salvador, donde múltiples sectores populares se movilizarán en reclamo de diversas demandas al Estado jujeño.

"Tememos por nuestra libertad e integridad física, al ejercer legítimamente el derecho a protestar, a reunirnos y a la libertad de expresión en Jujuy", advirtieron para luego recordar que ya se registraron al menos una decena detenciones en lo que va de este año en el marco de distintas protestas o manifestaciones.

Entre ellas destacan la privación de libertad de dirigentes del Frente del Lucha Piquetero, en los primeros días del mes de marzo, cuando solicitaban mayor asistencia a 150 merenderos barriales y posteriormente, en abril, se detuvo a activistas de estos espacios en otra protesta contra el FMI.

También en abril, pero esta vez en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, momento que se llevó adelante una multitudinaria movilización de colectivos sociales, se registraron incidentes y ello llevó a la apertura de nuevas causas contra referentes.

Reseñaron que el pasado 6 de julio allanaron al menos 16 domicilios y sedes de espacios sociales luego que se realizaran "espionajes ilegales" a quienes participaron de la protesta antes nombrada por lo que temen se avance con nuevas causas penales.

"Hay una clara demostración del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien ha decidido instalar un estado policial en la provincia y ese estado está totalmente alejado del concepto de democracia", indicaron ante la prensa local los representantes legales de los activistas.

Más adelante consideraron, "grave" la situación creada en la provincia que vive una "escalada hacia la represión" que se produce porque Morales "no tiene respuestas para los más necesitados"

El documento indica que oportunamente, y llegado el caso, se "ordene al Ministerio Público de la Acusación y a las fuerzas de seguridad provincial cesar en la amenaza de restricciones de las libertades de los peticionantes".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Estrena en Córdoba el documental “Amasando Futuro”
Organizaciones sociales denunciaron "coordinación de justicia macrista”

Te puede interesar

Marcha de trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.