Crisis política en Perú: renunció Aníbal Torres, jefe de Gabinete

El presidente del Consejo de Ministros renunció alegando "razones personales", en medio de la crisis política que sacude al país.

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres. Foto: gentileza.

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, renunció este miércoles a su cargo alegando "razones personales", en medio de la crisis política que sacude al Gobierno de Pedro Castillo, que comenzó su segundo año cercado por los intentos de destitución que impulsa la oposición en el Congreso y por investigaciones de hechos de corrupción de la Fiscalía.

"Por razones personales pongo a su disposición el cargo de presidente del Consejo de Ministros. Aprovecho de esta oportunidad para agradecerle por la confianza depositada en mi persona, primero como ministro de Justicia y luego como premier", indicó Torres en una carta dirigida a Castillo y publicada en su cuenta de Twitter.

"Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado", agregó el político, quien se mostró contento de poder regresar a las aulas junto a sus alumnos y alumnas y a "lo que más extrañaba: la investigación jurídica".

Finalmente, le deseó el mejor de los éxitos al presidente.

La salida de un presidente del Consejo de Ministros implica que todos los ministros del Gabinete deben presentar su renuncia para que el nuevo primer ministro lo ratifique o lo cambie.

Torres, que había asumido la jefatura de Gabinete en febrero último, es el cuarto jefe de gabinete en dejar el cargo en medio de las polémicas que envuelven a Castillo.

La Fiscalía tiene cinco investigaciones abiertas sobre el mandatario, entre ellas por supuesta corrupción y colusión agravada en un proyecto de obra pública, por plagio en su tesis universitaria, y por tráfico de influencias en un contrato estatal de adquisición de combustibles.

Es tradición en Perú que todos los ministros pongan sus cargos a disposición del presidente cuando dimite el primer ministro, quien es el encargado de la coordinación entre los miembros del gabinete y de llevar las relaciones del Ejecutivo con los otros poderes del Estado.

Torres, de 79 años, acompañó a Castillo desde su época de candidato a la presidencia y fue designado ministro de Justicia en el primer gabinete ministerial del Gobierno, cargo que desempeñó hasta febrero.

Castillo cumplió el 28 de julio un año en el poder, y además del cerco judicial enfrentó dos intentos de destitución del Congreso, y acumula una desaprobación de 74% en la opinión pública, según encuestas.

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.