Organizaciones socioambientales volverán a los Tribunales provinciales

Desde las 9.30 diversas entidades exigirán respuestas sobre numerosas causas penales que involucran cuestiones ambientales.

Representantes de las organizaciones se reunirán con la secretaria de la Sala Penal, María Pueyrredón. - Gentileza: Radio Universidad

Este jueves, a las 9.30, la Mesa de Organizaciones, Comunidades Indígenas y Asambleas Socioambientales de Córdoba se hará presente nuevamente en la sede de Tribunales, en Caseros 551, para "exigir respuestas sobre numerosas causas penales que involucran cuestiones ambientales" en la provincia, según informaron.

La Mesa acompañará desde las puertas de Tribunales a representantes de organizaciones que sostienen diversas luchas a lo largo y a lo ancho de la provincia, que se entrevistarán con la secretaria de la Sala Penal, María Pueyrredón.

La funcionaria se comprometió el pasado jueves 28 de julio a brindar novedades sobre diversas causas que, expresan las organizaciones, "se rechazan o dilatan por excusas formales, se archivan, se paralizan por largos años"; y a través de las cuales "se desincrimina a los empresarios y a funcionarios públicos involucrados o, lo que es peor, se criminaliza a los Defensores Ambientales y los profesionales que los asisten, imputándolos y sometiéndolos a proceso penal". 

En ese marco, expresan las organizaciones integrantes de la Mesa: "Ya expusimos injusticias y sufrimientos, exigimos al TSJ (Tribunal Superior de Justicia) que atienda nuestras demandas por la salud y la vida". 

Noticias relacionadas:

Ambientalistas presentan hábeas corpus y exigen resolución de amparos
Autovía: continúa el reclamo por los “delitos arqueológicos” en Punilla

Te puede interesar

Talleres de robótica para niñas y niños: empiezan dos cursos de programación y diseño con kits de LEGO

La propuesta educativa está destinada a niños y niñas de 8 a 14 años y consistirá de seis encuentros gratuitos en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.

Córdoba: las ventas en los Centros Comerciales no se recuperan

Según informó el Centro de Estadísticas y Censos de la Provincia, en febrero las ventas a precios constante en locales ubicados dentro de los principales shopping registraron una variación negativa del 1,02% respecto al mes anterior.

La causa por el choque fatal en Villa Allende pasó al fuero de Violencia Familiar

La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.

Femicidio de Catalina Gutiérrez: el Tribunal consideró que Aguilar Soto ejerció violencia de género

En la sentencia del juicio que condenó a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez, el tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Una joven fue baleada en un robo y está internada en grave estado en el Hospital de Clínicas

En la noche de este miércoles, una joven de 19 años sufrió una grave herida de arma de fuego en la zona intercostal izquierda, en el marco de un robo ocurrido en el barrio Alto Alberdi, donde le fueron sustraídos un teléfono celular y otras pertenencias.

El paro en Córdoba: hay actividad dispar, el transporte funciona y hay presión a los trabajadores por el presentismo

Por conciliación obligatoria, los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros en la hora pico. En tanto, la mayoría de los comercios del centro abrieron sus puertas, pero hay poca presencia de clientes y escaso movimiento por las peatonales.