Juan José Bahillo irá a Agricultura y De Mendiguren estará en Producción

El actual titular de Arsat, Matías Tombolini, pasará a Comercio Interior, en tanto que Jorge Solmi continuará en Agricultura como segundo de Bahillo.

La designación de Bahillo se interpreta como un gesto del FdT a los gobernadores peronistas de la Región Centro. - Foto: Télam

El ex intendente de Gualeguaychú y ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en tanto el presidente del presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la UIA, José de Mendiguren, estará a cargo del área de Producción, bajo la órbita del ministerio unificado que será conducido por Sergio Massa.

Así lo consignaron a la agencia Télam fuentes oficiales, quienes precisaron que el actual titular de Arsat, Matías Tombolini, pasará a desempeñarse como secretario de Comercio Interior.

En tanto, Jorge Solmi continuará en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura como segundo de Bahillo, y también se incorporará al área el economista Gabriel Delgado, según se informó.

Bahillo nació en 1966 en la localidad de Gilbert, Entre Ríos, y entre otras funciones también fue directivo de la Sociedad Rural de Gualeguaychú.

Su carrera política comenzó en 2003, cuando ocupó una banca como diputado provincial por el Frente para la Victoria, en Entre Ríos.

En su primera gestión como diputado presentó más de 50 proyectos, siendo el legislador que logró sancionar la mayor cantidad de proyectos de ley, como por ejemplo la ley de paritarias vigente

En 2007 fue electo por primera vez como Intendente de Gualeguaychú y en 2011 se convirtió en el primero reelecto de la ciudad con el 46% de los votos a su favor. En el 2017 fue elegido diputado nacional.

La designación de Bahillo se interpreta como un gesto del Frente de Todos a los gobernadores peronistas de las provincias de la Región Centro: Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba), según se indicó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Massa renunció a la Cámara de Diputados y el FdT propondrá a Moreau

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.