El Senado reactiva el trabajo en comisiones tras el receso invernal

Prevé el tratamiento del proyecto de ley sobre consulta popular y otros vinculados a temas sanitarios. Recibirá un informe de gestión en Seguridad.

El Senado reactiva actividad en las comisiones de trabajo. - Foto: archivo

El Senado reactivará este martes el trabajo de las comisiones con el tratamiento del proyecto de ley sobre consulta popular y otros vinculados a temas sanitarios y recibirá un informe de gestión del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, tras el receso invernal de julio.

La primera de las comisiones convocadas para esta jornada es la de Seguridad Interior y Narcotráfico, donde desde las 15 expondrá el ministro Fernández sobre áreas relacionadas a su cartera, en un encuentro que se realizará en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

A las 18, fue convocada en tanto la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales en el salón Eva Perón del Senado para tratar iniciativas sobre los mecanismos de selección de los directores del Ente Nacional Regulador del Gas y del Ente Regulador de la Electricidad.

El miércoles, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales se reunirá desde las 11 en el salón Arturo Illia para tratar un pedido de informes sobre una denuncia de irregularidades en la obra social del Poder Judicial de la Nación.

Los senadores Oscar Parrilli y Silvia Sapag, del Frente de Todos (FdT) por Neuquén, presentaron un proyecto de comunicación para que la Cámara alta apruebe un pedido de informes sobre una denuncia que tramita el juez federal Ariel Lijo por presuntas irregularidades en la obra social mencionada.

Esa misma comisión recibirá luego al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla y a la subsecretaria de Asuntos Penitenciarios e Interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós de Rébori, para exponer sobre un proyecto que modifica un capítulo de la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad.

Desde las 14.30, en tanto, la Comisión de Salud se reunirá en el mismo salón para analizar propuestas sobre el control y prevención de la resistencia antimicrobiana y la institución del 23 de junio como Día Nacional del Síndrome de Dravet.

Por último, ese mismo día, el senador Guillermo Snopek, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, citó a sus pares a las 16 para retomar la discusión sobre los proyectos de ley que buscan agilizar la posibilidad del llamado a consultas populares vinculantes y no vinculantes.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Massa renunció a la Cámara de Diputados y el FdT propondrá a Moreau

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.