Juró Mercedes Marcó del Pont como Secretaria de Asuntos Estratégicos

El presidente Alberto Fernández tomó juramento este lunes a la nueva secretaria que venía de desempeñarse como titular de la AFIP.

Fernández tomó juramento a la nueva Secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont. - Foto: Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández tomó juramento en la tarde de este lunes en el Salón Blanco de la Casa Rosada a la nueva Secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, quien venía desempeñándose desde diciembre de 2019 como titular de la Administración Federal de Ingresos Público (AFIP). 

“Estamos empezando una etapa distinta. Donde queremos darle un fuerte impulso a cuestiones que tienen que ver con la gestión y con la Argentina, que está inmersa en un mundo muy complejo como el que nos toca vivir”, resaltó el mandatario durante el acto. 

“Hemos logrado superar los tiempos de la pandemia, estamos tratando de superar los tiempos de la guerra y lo más importante es que podemos hacerlo en unidad. Que el Frente de Todos haya encontrado un camino para seguir trabajando juntos, es para mí un dato muy valioso”, agregó el Presidente. 

Asimismo, destacó la labor de Marcó del Pont al frente de la AFIP y aseguró que “con Carlos Castagneto”, quien asumirá la conducción del organismo tributario y venía desempeñándose como director general de Recursos de Seguridad Social, “vamos a seguir en la misma senda”. 

En este marco el Presidente, puso en valor la labor de Marcó del Pont al frente de la AFIP: “Mercedes ha sido en este tiempo alguien particular por la forma en que ejerció sus funciones al frente de la AFIP. Hoy tengo el privilegio de decir que la recaudación aumentó un 87% respecto del mismo mes del año pasado. Y de este modo llevamos veintitrés meses consecutivos de aumento de la recaudación por arriba de la inflación”. 

Por último, agradeció a Gustavo Beliz, quien ocupó la Secretaría de Asuntos Estratégicos desde 2019. “Me ha acompañado hasta aquí lealmente, un hombre de una enorme capacidad y de una moral intachable que me precia con su amistad”, añadió. 

Mercedes Marcó del Pont fue diputada nacional, ejerció la presidencia del Banco Nación desde 2008 a 2010 y luego la del Banco Central de la República Argentina entre 2010 y 2013.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.