Córdoba Redacción La Nueva Mañana 16/12/2017

Desde ATE afirmaron que “seguirán los despidos” en las fábricas militares

José Gorozo dijo a LA NUEVA MAÑANA que un total de 60 trabajadores en Río Tercero y Villa María fueron notificados verbalmente sobre sus despidos. “Estos son los primeros”, declaró.

Estos despidos "son los primeros", denunciaron desde ATE. - Foto: gentileza Fernando Ceresole.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una asamblea en su sede de Río Tercero y movilización en Villa María luego de conocerse que 60 trabajadores de las fábricas militares nacionales serán cesanteados.

José Gorozo, parte del Consejo Directivo de ATE y trabajador de fabricación militar en Villa María indicó a LA NUEVA MAÑANA que “según nos indicaron desde Buenos Aires, los despidos seguirán en Beltrán, Azul y la sede central en la ciudad de Buenos Aires”.

El jefe de Recursos Humanos de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos Villa María, Esteban Farioli, comunicó oficialmente a ATE que 31 trabajadores serán despedidos por disposición de la intervención de la Dirección General de Fabricaciones Militares, según informó el portal Villa María Ya!. 

Los mismos serán notificados telefónicamente para comunicarles que a partir del lunes 18 de diciembre dejaran de pertenecer a la empresa estatal.

Por su parte, 29 trabajadores de la Fábrica Militar de Río Tercero, la principal industria de la ciudad, también fueron notificados sobre sus despidos. Los trabajadores corresponden a la División de Producción Química y de Producción Mecánica de la industria  nacional, según informó 3rionoticias.com. 

El día lunes -en referencia al próximo 18 de diciembre- pedimos a los compañeros que recibieron la comunicación verbal que nos acompañen para entrar y si no los dejan entrar, realizaremos las actas con escribanos y abogados para después responder a las cartas documentos, rechazando los despidos”, detalló Gorozo.

Por su parte, desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) emitieron un comunicado de prensa manifestando su solidaridad con los trabajadores estatales, “en particular con los compañeros y compañeras trabajadoras de Fabricaciones Militares de Villa María y Río Tercero”. Denunciaron un "plan progresivo de vaciamiento de las empresas nacionales".




Durante las primeras semanas de diciembre, las cuatro unidades productivas de Fabricaciones Militares, en las localidades de Villa María, Río Tercero, Azul y Fray Luis Beltrán fueron escenarios de asambleas de trabajadores ante la posibilidad de que se registren unos 600 despidos sobre un total de unos 2.050 trabajadores.
Noticias relacionadas: 
Alerta por 59 despidos en las fábricas militares de Villa María y Río Tercero
Villa María: marcharon por posibles despidos en Fábrica Militar


Te puede interesar

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.