País Redacción La Nueva Mañana 15/12/2017

Carrió denunció a Rossi y Garré por la desaparición del ARA San Juan

La diputada presentó un escrito en Comodoro Py a un mes de la desaparición de la nave subacuática con 44 tripulantes a bordo. Los acusó por presunta “asociación ilícita”.

Este viernes se cumple un mes de la desaparición del submarino argentino ARA San Juan con 44 tripulantes a bordo. Luego de los operativos de localización, por parte del Gobierno nacional junto a una gran cooperación internacional, nada se sabe sobre lo ocurrido a la nave subacuática.

La diputada por Vamos Juntos, lista de Cambiemos, Elisa Carrió denunció a los exministros de Defensa y actuales diputados nacionales del FPV-PJ Agustín Rossi y Nilda Garré, como así también del exministro Arturo Puricelli por presunta "asociación ilícita" a raíz de irregularidades que habrían cometido en las reparaciones de la flota de submarinos, entre ellos, el ARA San Juan.

Carrió realizó la presentación en los Tribunales Federales de Comodoro Py por los presuntos delitos de "defraudación contra la administración pública", "cohecho", "malversación de caudales públicos", "violación de los deberes de funcionario público" y "abuso de autoridad".

En el escrito, la diputada solicita a la Justicia que se investigue la conducta de las autoridades y representantes del Complejo Industrial y Naval Argentino (Cinar), formado por la integración de los astilleros Tandanor y Almirante Storni -ex Domecq García-, y por las entonces autoridades de la Armada Argentina.

"Ha llegado a nuestro conocimiento información sobre diversas irregularidades cometidas en los procesos de reparación de la flota de mar y submarinos, en distintos casos, además del ARA San Juan, las que nos vemos obligados a poner en conocimiento de la Justicia, para su debida investigación", señaló en su presentación.

En tanto, en paralelo, la Justicia investiga lo sucedido con el submarino en el marco de una causa que tramita en el juzgado federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez.

Por su parte el Ministerio de Defensa, a cargo del radical Oscar Aguad, inició 40 sumarios internos con el fin de determinar presuntas responsabilidades en torno a lo sucedido con el ARA San Juan, que perdió contacto a la altura del golfo San Jorge, entre Río Gallegos y Puerto Deseado, en Santa Cruz.

Para este viernes desde las 19, los familiares de los tripulantes convocaron a marchar en todas las plazas del país para pedir que no se cancele la búsqueda del navío. La Armada no emitirá más comunicados. 

Noticias relacionadas: 

Un mes sin el ARA San Juan: familiares de los tripulantes realizarán una marcha
ARA San Juan: un tripulante advirtió que los perseguía un helicóptero británico

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.