Un mes sin el ARA San Juan: familiares de los tripulantes realizarán una marcha
Pedirán que no se cancele la búsqueda del navío desaparecido. La convocatoria a marchar es en las plazas de todo el país, desde las 19. La Armada suspendió las conferencias.
El 15 de noviembre pasado fue la última vez que el submarino ARA San Juan pudo contactarse con las bases de la Armada Argentina. Desde allí, una intensa búsqueda internacional creció día tras día para encontrar a los 44 tripulantes que iban a bordo del navío.
Sin embargo, 30 días después y con varias teorías barajadas y descartadas sobre la mesa, sigue sin haber indicios. A un mes de su desaparición, familiares de los tripulantes, convocaron a marchar en las plazas de todo el país.
Durante este mediodía, se movilizaron desde la Base Naval de Mar del Plata hasta la Catedral de esa ciudad, reclamando que continúen las tareas de búsqueda del submarino. Y además, a través de las redes sociales, las familias convocaron a los ciudadanos argentinos a movilizarse en las plazas de todo el país, desde las 19.00.
La Armada Argentina, que suspendió las conferencias de prensa diarias a cargo del vocero Enrique Balbi, aseguró que la búsqueda del submarino ARA San Juan continuará "hasta agotar los medios nacionales e internacionales".
Además, en un comunicado de prensa, la fuerza dejó en claro que es "la principal interesada en encontrar al submarino para poder determinar los motivos y las causas que lo llevaron a esa situación y así prevenir futuros accidentes".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".