Dirigentes del Frente de Todos destacaron la llegada de Sergio Massa al Gabinete

Se resaltó su "capacidad de gestión" y coincidieron en que su designación al frente de un Ministerio Unificado “fortalece” la gestión del Gobierno.

Dirigentes del Frente de Todos saludaron la designación de Sergio Massa en el Gabinete nacional.

Funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) destacaron este jueves la incorporación al gabinete nacional del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien estará a cargo del Ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, y remarcaron que se designación "sumará experiencia de gestión, vocación de diálogo y capacidad política" para "momentos complejos como el actual".

"La incorporación de Massa al Gabinete fortalece al Gobierno y al vínculo que une al FdT con las preocupaciones de los argentinos y las argentinas. El país necesita de la responsabilidad y el compromiso de todos", resaltó el canciller Santiago Cafiero.

Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, planteó que Massa "sumará experiencia de gestión, vocación de diálogo y capacidad política, valores necesarios en momentos complejos como el actual, en los que necesitamos reencauzar la reconstrucción nacional".

"Quiero desear el mayor de los éxitos a Massa en el desempeño de esta nueva responsabilidad. El país requiere en estos momentos de los esfuerzos de todos y todas. El trabajo y la unidad de nuestra fuerza serán las claves para llevar tranquilidad a cada hogar de Argentina", expresó desde sus redes el senador del FdT, Pablo Yedlin.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, había considerado "fundamental" que "en estos momentos complejos todos sumemos para superar esta situación", por lo que, antes de que se conociera la designación, había advertido que Massa "fortalecería la gestión, sumando la experiencia y la capacidad.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que "los gobiernos en muchos lugares del mundo tienen esa visión de cada tanto oxigenar sus propias gestiones con hombres y mujeres que se incorporan".

"Los que llegan vienen con otro ímpetu, con vocación. Eso no significa que el que se vaya no lo esté haciendo, sino que a lo mejor es necesario porque motiva y genera expectativas", dijo el titular de la cartera de Seguridad.

Leandro Santoro, diputado del FdT y cercano al Presidente, había estimado necesaria una "reestructuración en el Gabinete nacional" para darle "más eficacia y efectividad al Gobierno".

Las versiones de que Massa se incorporaría al elenco gubernamental generaron también una serie de adhesiones públicas a través de las redes sociales, empujadas especialmente por dirigentes del Frente Renovador y por algunos gobernadores nucleados en la autodenominada Liga de Gobernadores.

"Capacidad" fue la expresión común que utilizaron dos mandatarios provinciales que supieron estar muy cerca de Massa: el salteño Gustavo Sáenz y el chubutense Mariano Arcioni, para describir al actual titular de Diputados.

Desde la influyente provincia de Buenos Aires, los apoyos llegaron de parte de la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y del ministro de Infraestructura, el ex intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Alberto Fernández designará a Sergio Massa en un Ministerio unificado

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.