Dirigentes del Frente de Todos destacaron la llegada de Sergio Massa al Gabinete

Se resaltó su "capacidad de gestión" y coincidieron en que su designación al frente de un Ministerio Unificado “fortalece” la gestión del Gobierno.

Dirigentes del Frente de Todos saludaron la designación de Sergio Massa en el Gabinete nacional.

Funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) destacaron este jueves la incorporación al gabinete nacional del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien estará a cargo del Ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, y remarcaron que se designación "sumará experiencia de gestión, vocación de diálogo y capacidad política" para "momentos complejos como el actual".

"La incorporación de Massa al Gabinete fortalece al Gobierno y al vínculo que une al FdT con las preocupaciones de los argentinos y las argentinas. El país necesita de la responsabilidad y el compromiso de todos", resaltó el canciller Santiago Cafiero.

Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, planteó que Massa "sumará experiencia de gestión, vocación de diálogo y capacidad política, valores necesarios en momentos complejos como el actual, en los que necesitamos reencauzar la reconstrucción nacional".

"Quiero desear el mayor de los éxitos a Massa en el desempeño de esta nueva responsabilidad. El país requiere en estos momentos de los esfuerzos de todos y todas. El trabajo y la unidad de nuestra fuerza serán las claves para llevar tranquilidad a cada hogar de Argentina", expresó desde sus redes el senador del FdT, Pablo Yedlin.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, había considerado "fundamental" que "en estos momentos complejos todos sumemos para superar esta situación", por lo que, antes de que se conociera la designación, había advertido que Massa "fortalecería la gestión, sumando la experiencia y la capacidad.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que "los gobiernos en muchos lugares del mundo tienen esa visión de cada tanto oxigenar sus propias gestiones con hombres y mujeres que se incorporan".

"Los que llegan vienen con otro ímpetu, con vocación. Eso no significa que el que se vaya no lo esté haciendo, sino que a lo mejor es necesario porque motiva y genera expectativas", dijo el titular de la cartera de Seguridad.

Leandro Santoro, diputado del FdT y cercano al Presidente, había estimado necesaria una "reestructuración en el Gabinete nacional" para darle "más eficacia y efectividad al Gobierno".

Las versiones de que Massa se incorporaría al elenco gubernamental generaron también una serie de adhesiones públicas a través de las redes sociales, empujadas especialmente por dirigentes del Frente Renovador y por algunos gobernadores nucleados en la autodenominada Liga de Gobernadores.

"Capacidad" fue la expresión común que utilizaron dos mandatarios provinciales que supieron estar muy cerca de Massa: el salteño Gustavo Sáenz y el chubutense Mariano Arcioni, para describir al actual titular de Diputados.

Desde la influyente provincia de Buenos Aires, los apoyos llegaron de parte de la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y del ministro de Infraestructura, el ex intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Alberto Fernández designará a Sergio Massa en un Ministerio unificado

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).