Tropas israelíes matan a palestinos en incursión en una ciudad de Cisjordania

Tras las muertes, el Gobierno palestino indicó: "La región seguirá sumida en un ciclo de violencia hasta conseguir el fin de la ocupación israelí y una paz justa".

Dos palestinos murieron por disparos de armas de fuego en una operación militar israelí. - Foto: Télam

Dos palestinos murieron este domingo por disparos de armas de fuego en una operación militar israelí en la ciudad cisjordana de Naplusa, informaron autoridades de Palestina e Israel.

Los muertos tenían 25 y 28 años, y otros seis palestinos resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, dijo el Ministerio de Salud palestino.

Uno de los fallecidos recibió un disparo en el pecho y el otro uno en la cabeza, agregó el Ministerio.

Según la Media Luna Roja palestina, 19 personas resultaron heridas, 10 de ellas de bala, informó la agencia de noticias AFP.

El Ejército israelí dijo que llevó a cabo una operación de "contraterrorismo" en Naplusa, ubicada en la parte de Cisjordania bajo ocupación militar israelí desde 1967.

"Hubo un tiroteo entre los sospechosos armados y las tropas", dijo el Ejército en un comunicado, sin hablar de víctimas.

"Agitadores lanzaron artefactos explosivos y piedras a los soldados" en Naplusa, y "abrieron fuego" contra ellos, agregó.

El Ejército afirmó que respondió con "medios de contención de manifestaciones y disparos con fuego real". "En total, fueron detenidos cuatro individuos sospechosos de actividades terroristas", afirmó el Ejército en un comunicado.

El vocero del presidente palestino Mahmud Abbas denunció un "nuevo (...) crimen israelí que no merma la determinación y voluntad de nuestro pueblo".

"La región seguirá sumida en un ciclo de violencia hasta conseguir el fin de la ocupación israelí y una paz justa", añadió Nabil Abu Rudeina a la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

Desde fines de marzo, las fuerzas de seguridad israelíes realizan operaciones casi diarias en Cisjordania tras una serie de atentados perpetrados por palestinos y árabes israelíes en Israel y Cisjordania en los que han muerto 19 personas, en su mayoría civiles.

En estas operaciones militares murieron al menos 52 palestinos y tres atacantes árabes israelíes, algunos de ellos miembros de grupos armados.

También murieron civiles, entre ellos la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, del canal de noticias Al Jazeera, de Qatar, mientras cubría una operación del Ejército israelí en la ciudad de Jenín, en el norte de Cisjordania.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Mossad reveló datos de los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.