Cuba podría contar con matrimonio igualitario y gestación subrogada

La Asamblea Nacional de Cuba aprobó el Nuevo Código de las Familias, que el 25 de septiembre próximo se someterá a una consulta popular vinculante.

El texto renovará la ley que está vigente hace 47 años. - Foto: Twitter Miguel Díaz Canel

Este viernes, la Asamblea Nacional de Cuba aprobó el Nuevo Código de las Familias, que el 25 de septiembre próximo se someterá a una consulta popular vinculante para ponerse en funcionamiento. El texto renovará la ley que está vigente hace 47 años, introduciendo el matrimonio igualitario, así como el reconocimiento de padres y madres, además de los biológicos, y la "gestación solidaria" o subrogada.

A propuesta del Consejo de Estado, el referendo se realizará "el domingo 25 de septiembre", informó su secretario, Omero Acosta, durante la sesión ordinaria del parlamento, que aprobó la nueva normativa.

El código fue sometido entre enero y abril a una amplia consulta popular que llevó a la modificación de casi el 48% de su texto, según medios oficiales.

Acosta precisó que el referendo, que tiene "carácter vinculante", se realizará "una semana antes" entre los cubanos que residen fuera del país, según la agencia AFP.

"Quedará en manos del soberano la última decisión", pero "estamos convencidos de que en su momento, mayoritariamente el pueblo cubano hará suyo este código revolucionario, inclusivo y democrático", añadió Acosta.

La norma será aprobada si obtiene "más del 50% de los votos válidos".

"Como sociedad hemos crecido"

"Este es un momento muy emocionante para todo nuestro pueblo, comprometido con las ideas más avanzadas", dijo la diputada Mariela Castro, hija del líder Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), que promueve desde hace más de tres décadas la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.

Mariela Castro admitió que se trata de temas complejos que generan "sustos" y "contradicciones". Pero "realmente tengo que reconocer que como sociedad hemos crecido, hemos enriquecido nuestro acervo, nuestro conocimiento del derecho, de los derechos, y especialmente en este caso del derecho familiar", anotó.

En una Cuba aún marcada por el machismo y la homofobia, cuyo gobierno persiguió y marginó a homosexuales en las décadas de 1960 y 1970, el matrimonio igualitario es un tema candente.

"Hacen bien en llamarlo 'Código de los afectos', porque ha desarrollado algo realmente novedoso: el afecto como valor jurídico", destacó el presidente cubano Miguel Díaz Canel.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

 

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".