No binario: 528 personas rectificaron su DNI, a un año de su implementación

Los datos fueron dados a conocer por el Registro Nacional de las Personas. Un 3,8% de estas rectificaciones tuvieron lugar en la provincia de Córdoba.

El 21 de julio de 2021, vía Decreto 476/2021, se hizo posible la entrega de DNI y pasaportes para personas no binarias. - Foto: argentina.gob.ar

Los datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) indicaron que 528 personas cambiaron su DNI a "no binario" en reconocimiento de su identificación de género. Estas cifras se dieron a conocer a un año del decreto que implementó el Gobierno nacional.

"Hace un año se aprobaba el Decreto 476/21, que hizo posible la entrega de los primeros DNI y pasaportes para personas no binarias, un hecho histórico en el reconocimiento del derecho a la identidad de género en nuestro país y en toda la región", destacó el Renaper el 21 de julio, a través de sus redes sociales.

En el mencionado informe se destaca que más de la mitad de las personas que cambiaron su DNI son menores de 29 años, pero también estuvo la oficialización de un ciudadano mayor de 60 años.

El 55,5%, es decir 293 personas, tiene entre 18 y 29 años y se destaca que hay 40 menores de edad que tienen entre 10 y 17 años que hicieron la modificación. Mientras que en el segmento de entre los 30 y 39 años se realizaron 135 trámites.

La mayoría de los cambios se realizaron en los lugares urbanos y céntricos del país como: 43 % en Buenos Aires, 20,8% en CABA, 5,1% en Mendoza, 4,2% en Neuquén, 3,8% Córdoba y 3,4% en Santa Fe.

"Este es un paso que espero que termine el día en que en el DNI a nadie le pregunten si es hombre, mujer o lo que sea. Es éso lo que realmente tenemos que conseguir y lograr. Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos, no es lo que necesita saber", había manifestado el presidente Alberto Fernández en el acto de presentación del decreto hace un año.

Para aquellas personas que decidan modificar su documentación de identidad, les aparecerá una X en la parte de "género". Esta letra fue designada para las personas "no binarias": "No binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino, independientemente de su nacionalidad o estatus de migrante, refugiado o apátrida", se explica.

Las personas que quieran realizar dicho cambio pueden acercarse a cualquier sede de la Renaper, en cualquier delegación de los registros civiles o en las representaciones consulares de la República Argentina en el exterior.

En tanto, las personas extranjeras que residan en la Argentina pueden hacerlo ante la Dirección Nacional de Migraciones.

Para que se complete el trámite es necesario llevar la partida de nacimiento previamente rectificada y su DNI vigente.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Folklore disidente: Ferni de Gyldenfeldt regresa a Córdoba
El Estado cordobés avanza en sumar la opción no binaria a sus sistemas

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".