Por su cuadro de Covid, Joe Biden no recibirá a Fernández en EE.UU.

Los mandatarios iban a reunirse en Washington el martes 26. Biden está vacunado. "No se cancelaron reuniones preparatorias”, dijeron.

Biden, de 79 años, dio positivo en Covid 19. - Foto: NA

La reunión bilateral entre el presidente Alberto Fernández y su par de los Estados Unidos, Joe Biden, que estaba prevista para el martes 26 de julio en Washington fue postergada debido al cuadro de coronavirus que cursa el mandatario norteamericano.

El jueves se conoció que Biden, de 79 años, dio positivo en Covid-19, tras lo cual se aisló en la Casa Blanca hasta dar negativo.

“No se cancelaron las reuniones”

Las fuentes aclararon que "no se cancelaron las reuniones preparatorias ni las avanzadas de ceremonial y seguridad" para la realización de la bilateral e informaron que ambas partes están acordando una nueva fecha "a la brevedad".

La Casa Blanca informó que Biden contrajo Covid-19 con "síntomas muy leves", explicó su vocera, Karine Jean-Pierre, en un comunicado. Biden está totalmente vacunado y recibió dos dosis de refuerzo, y "seguirá asumiendo todas sus funciones" durante este tiempo, agregó la Casa Blanca.

Fuentes diplomáticas argentinas contaron que, a pesar de la suspensión, este viernes mismo continuaban los preparativos de ceremonial y seguridad convocados por la Casa Blanca para realizar un reconocimiento del lugar de la reunión.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández suma a Batakis para su encuentro con Joe Biden

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".