La Comunidad Pluma Blanca rechazará en la audiencia una orden de desalojo

La instancia es pública y se realizará en los Tribunales de Jesús María. La comunidad argumentará contra el despojo de sus tierras.

En la audiencia pública de este miércoles la comunidad Pluma Blanca argumentará contra la orden de desalojo. - Foto: gentileza

Una audiencia pública, convocada por la Justicia, se realizará este jueves en los Tribunales de Jesús María. En esta instancia se escucharán los argumentos de la Comunidad Pluma Blanca, que lucha contra una amenaza de desalojo y denuncia “violencia, amedrentamiento y atropellos” de parte de quienes pretenden ocupar sus tierras.

La familia López, de la comunidad Camiare Comechingón Pluma Blanca, es la que resiste el desalojo en el campo, ubicado en camino a Candonga, Comuna del Manzano, en las Sierras Chicas.

La abogada Natalia Bilbao, representante de la comunidad, dijo a Télam que la audiencia busca “que la Justicia pueda escuchar otras voces, y otros saberes, que vendrían a ilustrar, iluminar, nutrirla, ya que solamente resuelve mirando bien cerrado cuando el conflicto atañe a muchas más esferas”.

“Esto es, no solo yo dejo en la calle a una familia pobre, sino que además el mensaje social es no hay indios, y si los hay no nos importa, ni nos importa el bosque nativo ni los recursos naturales, ni el reservorio de memoria prehispánica que tiene el sector. Son todas las trascendencias que este conflicto conlleva”, explicó la letrada.

Esta audiencia pública buscará dar un giro en la dirección de esta causa, con testimonios que brindarán “argumentos sólidos en materia de derechos indígenas, procurando así la concientización de la gravedad institucional que significa seguir adelante con este fallo, que no acata o pasa por alto la normativa vigente”, sostuvo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas

Comunidad Pluma Blanca: “Que nos escuchen como a cualquier ciudadano”
Desalojo a Comunidad Pluma Blanca: “Pedimos que cumplan la Ley 26.160”

 

Te puede interesar

Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores

Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).

Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda

El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.

La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria

Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.

Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra

La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.

El Suoem activa más de quince asambleas "en contra de la precarización"

Luego de una semana marcada por las movilizaciones de los gremios de trabajadores públicos, el sindicato de empleados municipales continúa el reclamo. Exigen un aumento salarial.

La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano

El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.