Denuncian el hallazgo de vestigios arqueológicos en un tramo de la Autovía 5
La Fundación Indígena Camiar y la Asamblea Paravachasca denunciaron a una empresa por destrucción del patrimonio natural y cultural.
Miembros de la Fundación Indígena Camiar y de la Asamblea Paravachasca realizaron un recorrido por el segundo tramo de la obra ruta alternativa 5, en la localidad de Dique Chico, ya que se habría conocido que en las inmediaciones del Río Anisacate, donde lleva adelante sus actividades la empresa Astori S.A., se habrían encontrado restos de alto valor de conservación arqueológico.
"Además del desastre ambiental, se viene observando la desvalorización de la existencia de patrimonio cultural y arqueológico en la zona, desconociendo la historia y preexistencia de comunidades originarias en el valle. Es el Estado quien debe controlar y solicitar el cese de las actividades hasta tanto no se realicen los trabajos arqueológicos correspondientes. Sin embargo, las máquinas de la empresa continúan con sus actividades", indicaron a través de un comunicado ambas agrupaciones.
Y denunciaron que "situaciones como éstas suceden no sólo en el valle de Paravachasca, sino en todos los territorios donde se llevan adelante obras de infraestructura o actividades vinculadas a negocios mineros, agro sojeros y/o inmobiliarios, todas sostenidas por un sistema extractivista bajo un modelo político- económico- territorial de saqueo y expoliación de nuestros bienes comunes".
"El atropello y la destrucción del patrimonio natural y cultural, el amedrentamiento a quienes defienden su espacio vital, la criminalización de la protesta, las imputaciones y la militarización de los territorios, forman parte de las lógicas con las que el gobierno decide llevar adelante el 'desarrollo y el progreso'", añadieron.
Finalmente los vecinos y vecinas, organizaciones y asambleas exigieron "el cese inmediato de las actividades", solicitaron "la presencia de los organismos encargados de velar por la protección del patrimonio arqueológico" y reclamaron "que se acabe la violencia colonial a los territorios sagrados y las identidades ancestrales".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado
La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.