País Redacción La Nueva Mañana 14/12/2017

Gioja: "Ningún peronista puede votar la reforma previsional"

El presidente del Partido Justicialista nacional cuestionó a los legisladores de raíz peronista que votarán la ley de reforma previsional que impulsa el Gobierno nacional.

El diputado nacional por el Frente para la Victoria, José Luis Gioja, aseguró hoy que "ningún peronista" puede votar la reforma previsional, y cuestionó duramente al Gobierno por el operativo de seguridad que montó alrededor del Congreso.

"Ningún peronista puede levantar la mano en ésto. Con la situación como está, con un Parlamento tomado, con los incidentes de ayer, no se puede trabajar. Es de sentido común no sesionar hoy", sostuvo el legislador. Y agregó: "Esperamos que el Gobierno de marcha atrás con esta ley y que termine con la represión".

En declaraciones radiales, Gioja insistió: "No es de ciudadano de bien votar esta ley. Pareciera que algunos creen que sesionar es imponer la fuerza y no la razón. Se olvidaron que la política es diálogo. Creen que a los que se oponen hay que mostrarles los dientes, intimidarlos, desprestigiarlos y detenerlos. Esto no tiene nada que ver con la democracia, es anticonstitucional".

Según el diputado kirchnerista y ex gobernador de San Juan, "es inconcebible y amargante ver un Congreso totalmente sitiado. Nos trae los peores recuerdos. La ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) cree que es su coto de caza. Una ley de ésta trascendencia no se puede tratar en menos de 48 horas".

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".