Piqueteros siguen en Plaza de Mayo y no fueron recibidos por Batakis

Las organizaciones evalúan un acampe. Realizan un reclamo salarial común y un bono de emergencia.

"No sabemos si vamos a desconcentrar hoy", dijeron - Foto: Télam

Las organizaciones de izquierda nucleadas en el bloque Unidad Piquetera (UP) continúan concentradas en la Plaza de Mayo, donde tienen previsto realizar a las 18 una asamblea general para definir si realizan un acampe frente a la Casa de Gobierno.

"No sabemos si vamos a desconcentrar hoy, vamos a hacer una asamblea en un rato, se va a discutir al interior de cada organización y luego lo vamos a poner a votación en una asamblea general", afirmó el dirigente social Eduardo Belliboni en declaraciones a Radio Con Vos.

No fueron recibidos por Batakis

Ante el pedido de reunión con la ministra de Economía, Silvina Batakis, Belliboni contestó que no fueron recibidos y que les "dijeron que la semana que viene nos recibiría alguien de la secretaría de relaciones institucionales, como si esto fuera un problema menor".

"Acá hay una crisis social muy grande y hay que pujar por un reclamo salarial común y un bono de emergencia para que los trabajadores que la están pasando muy mal tengan un paliativo", enfatizó.

En la concentración también estuvo presente la diputada nacional por el PTS-Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien manifestó desde su cuenta de Twitter que "al ajuste del gobierno y el FMI se lo enfrenta en la calle, acompañamos la movilización de la Unidad Piquetera".

Por su parte, el legislador porteño por el Partido Obrero, Gabriel Solano, en declaraciones a Prensa Obrera desde la Plaza de Mayo dijo que "son reclamos urgentes del pueblo argentino, el bono de 20 mil pesos es fundamental porque la inflación se ha comido los salarios, lo mismo que la reapertura de los planes sociales".

También estuvo presente en la plaza el dirigente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, quien manifestó desde su cuenta de Twitter "creo que es un momento complicado de la economía Argentina y los reclamos son legítimos" y expresó que puede "compartir o no todas las consignas, pero hay necesidades y eso hay que reconocerlo".

"Nosotros seguimos reivindicando al trabajo como el gran ordenador de la crisis socioeconómica Argentina y hay muchas organizaciones que se expresan de distintas maneras", consideró Navarro.

La manifestación se inició después de las 10:30 para exigir a las autoridades "un bono y la reapertura del programa Potenciar Trabajo", así como demandar un aumento de los montos y cupos de los planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Marcharon en Córdoba por la universalización de los programas sociales

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.