Córdoba Redacción La Nueva Mañana 15/12/2017

Miles de cordobeses se pronunciaron contra la reforma previsional

Docentes agrupados en Uepc y Sadop, partidos políticos, y los gremios de los trabajadores de la salud (UTS), se movilizaron este jueves desde las 11 hacia Anses.

Foto: Gentileza Juan Pablo Martínez
Foto: Gentileza Gustavo García
Multitudinaria marcha hacia el Anses en contra de la reforma laboral. - Foto: Diego Roscop
Foto: Gentileza Gustavo García

En un clima de tensión por el tratamiento, en una sesión especial programada para hoy en el Congreso de la Nación, de la reforma previsional impulsada por el Gobierno nacional, distintos gremios marcharon en Córdoba desde las 11 hacia la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ubicada en Rivadavia y Rosario de Santa Fe, donde debido a la protesta no hubo atención.

Asimismo, en las primeras horas de este jueves, y en concordancia con las movilizaciones que se llevan a cabo en Capital Federal, agrupaciones políticas cortaron los puentes Maipú y Centenario, en la ciudad de Córdoba, en defensa de los derechos de los jubilados.

Si bien en un primer momento, las movilizaciones cordobesas se hallaban divididas y desde la Izquierda habían anunciado que marcharían a las 14 horas, finalmente se unieron, junto con el gremio de los trabajadores de la salud (UTS) y de los empleados de Anses, a la iniciativa anunciada este miércoles por los docentes agrupados en Uepc y Sadop.

Al respecto, Zulema Miretti, representante de Uepc, dijo este miércoles a LA NUEVA MAÑANA que “esto se definió en el último congreso de Ctera, donde nos declaramos en estado de alerta y movilización. Se estableció que cuando se realizará el tratamiento de estas reformas, convocaríamos al paro. Al conocerse que mañana se tratará la ley previsional, que pretenden sancionarla mañana, este mediodía se convocó al paro". Además, contó que se instalará una Radio Abierta frente a la Anses que buscará visibilizar las voces de la sociedad.

Sin embargo, aunque todos se oponen a esta modificación que impactará a los jubilados, se produjeron violentos incidentes entre personal del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la organización de Izquierda, MST.

Según reportó Canal 10, aparentemente, se debió a la presencia del Secretario General de la CGT Regional, José Pihen, quien además es legislador del bloque Unión por Córdoba.

Entre abucheos, Pihen también dijo que “si se aprueba el proyecto en Diputados, tal cual ha resuelto la CGT Nacional, mañana paramos por 24 horas en toda la provincia”.

Sobre los hechos de violencia, el Secretario General de la CGT Regional, expresó que se dan porque “siempre hay alguien que, bajo el slogan de la unidad, es simplemente funcional a lo que plantea el gobierno nacional al que dicen combatir”.

Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) anunció que adhiere a la jornada de protesta de hoy en rechazo a las reformas fiscal y previsional. "Desde el comienzo del día se realizarán asambleas hospitalarias y luego una movilización a las 11 horas a la sede de Anses Córdoba", dijo a través de un comunicado.

Gastón Vacchiani, Secretario general de UTS, indicó “ Los trabajadores de la salud de Córdoba venimos denunciando con distintas medidas de fuerza el vaciamiento de la salud pública, reclamando el pase a planta de los contratados, recomposición salarial e infraestructura. Hoy llamamos a rechazar este paquete de reformas que el gobierno impulsa en contra de y los trabajadores, y nos sumamos a las medidas de fuerza de la jornada nacional de protesta.”

Por otro lado, Esteban Olivier, Secretario del Interior de los gremios de Anses, dijo a Canal 10, que el reclamo lo impulsan tres de las organizaciones sindicales que están dentro del organismo. “Están por bajar las jubilaciones y las asignaciones universales por hijo. Creemos oportuno salir en defensa de la ciudadanía manifestándonos en conjunto”, expresó.

En tanto, el viernes 15 los sindicatos que agrupan a los docentes cordobeses se sumarán a la medida de paro nacional total propuesta por la CGT contra el paquete de reformas que el Gobierno nacional busca implementar.

Asimismo, en Capital Federal, el ministerio de Seguridad desplegó un fuerte operativo en el Congreso de la Nación, con centenares de miembros de Gendarmería Nacional.



Notas relacionadas:

Impactantes imágenes del operativo de seguridad desplegado en el Congreso
Docentes cordobeses se movilizarán contra la reforma previsional



Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.