Otro día de fuerte especulación: el dólar paralelo alcanzó valor récord

La presión sobre la divisa no cesa. A pesar de los anuncios de Economía para tranquilizar a “los mercados” el paralelo cerró a $283.

No cesa la presión devaluatoria sobre la divisa norteamericana. Foto ilustrativa: Télam

Tres días después de los anuncios de la ministra de Economía Silvina Batakis, el dólar informal no cesa de aumentar en su cotización. A pesar de que se trata de un volumen de transacciones mínimo, la magnificación que se hace de esa paridad expresa la presión devaluatoria de sectores concentrados de la economía. Y lleva a que algunos lo tomen como referencia a la hora de fijar precios. En Córdoba el dólar informal cerró a $286

En Buenos Aires, en el mercado marginal la divisa norteamericana alcanzó este miércoles un nuevo récord histórico y cerró en la punta vendedora a $283, mientras los tipos de cambio financieros retrocedieron por tercer día consecutivo.

El dólar paralelo superó su anterior máximo de $280 y aumentó $11, según un relevamiento en el mercado marginal de la divisa en la Ciudad de Buenos Aires y la brecha cambiaria con el dólar mayorista alcanzó el 121,4%, la más amplia desde octubre de 2020, cuando rozó el 150%.

Los tipos de cambio financieros, por su parte, volvieron a registrar bajas por tercer rueda consecutiva y el dólar contado con liquidación cerró en $290,38, mientras que el MEP o dólar Bolsa retrocedió a $277,82. Los dólares bursátiles acumularon en las primeras dos jornadas de la semana una merma de $9,01 en el caso del contado con liquidación que equivale a una pérdida del 3% y de $8,89, con una baja del 3,4% en el MEP.

En tanto, el dólar sin impuestos avanzó 25 centavos, a $135,13 para la venta, de acuerdo al promedio de las principales entidades del sistema financiero, y el ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos, subió 41 centavos hasta los $222,96.

Un mercado marginal

La ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo el lunes durante la conferencia de prensa donde hizo los primeros anuncios, “que el dólar en el mercado informal importa un volumen de 3 millones diarios, mientras que las transacciones oficiales que regula el Banco Central ascienden a 1.000 millones de dólares por día”. 

Pero a partir de la alta difusión de la cotización que alcanza diariamente la divisa en el mercado paralelo e informal, se logra el objetivo de alimentar un clima de tensión generalizada. Caldo de cultivo de sectores concentrados y siempre atentos a sacar provecho de la especulación.

Y lo más grave: cómo el valor del dólar informal es utilizado por algunos como referencia a la hora de fijar los precios de artículos de primera necesidad. 

Fuente: NA / Redacción LNM

Noticia relacionada 

Efecto Batakis: el dólar oficial cerró a $134,66 y los bursátiles operaron en baja

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".