Más de 600 marcas participarán el 25, 26 y 27 de julio en el OfertÓN 2022
El evento de comercio electrónico cordobés tendrá algunas novedades en esta edición como promociones bancarias y de tarjetas de crédito.
En dos semanas más se realizará la edición 2022 de OfertÓN, el evento de comercio electrónico del Gobierno de Córdoba para la venta online en todo el país, de productos de comercios y empresas cordobesas.
El mismo tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de julio próximos a través del sitio sitio web oferton.cba.gov.ar.
Participarán 600 marcas cordobesas que durante los tres días, ofrecerán sus productos en las 13 categorías: Electro y Tecnología, Muebles, Hogar y Deco, Indumentaria y Calzado, Deportes y Fitness, Viajes y Turismo, Automotriz, Bebés y Niños, Mascotas, Cosmética, Belleza y Accesorios, Herramientas y Artículos de Construcción, Alimentos y Bebidas, Entretenimiento y Varios.
La novedad de esta edición 2022, es que cada marca sumará cinco “Súper Ofertas Especiales” al resto de las que podrán ofrecer.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería se explicó que OfertÓN es una iniciativa pública privada que tuvo su origen en la inquietud de los comerciantes cordobeses que ante la situación de pandemia, los que plantearon complementar sus comercios físicos con el comercio electrónico. “Para nosotros es muy importante que los productos cordobeses se vendan en todo el país, el año pasado llegamos a 18 provincias, porque de esta manera se fortalece la competitividad de los comercios y se genera más empleo genuino”, manifestó el titular del área, Eduardo Accastello este lunes en Villa María, donde presentó la edición 2022 del evento.
Tiendón para los comercios sin sitio web
Accastello resaltó además el trabajo que se realizó para fomentar a través de Tiendón a que aquellos comercios que no contaban con su sitio web, pudieran tenerlo de forma gratuita, y así acceder a la posibilidad de avanzar en el comercio electrónico. También, mencionó la realización de mentoreo y capacitaciones.
El Secretario de Comercio brindó detalles acerca de los acuerdos con las entidades bancarias y las tarjetas de créditos que estarán ofreciendo cuotas y descuentos durante las tres jornadas, como así también, se refirió a los acuerdos con las empresas de logística y aseveró que “en cada edición, OfertÓN va mejorando y ofreciendo novedades”.
En cuanto a Tiendón, Juan Pablo Inglese dijo hay más de 1.500 emprendimientos comerciales que ya se han digitalizado en la Provincia y que en este sentido, Villa María hace punta como una de las ciudades del interior qué más se está digitalizando.
Promociones bancarias y de tarjeta de crédito
Por otro lado, se adelantó cuáles serán las promociones bancarias y de tarjetas de créditos que tendrá este año el OfertÓN:
Banco Santander: Ofrecerá seis cuotas sin interés a clientes Santander que procesen sus ventas a través de links de Pago Getnet. En caso de necesitar solicitar el alta deben contactarse a nuevapyme@santander.com.ar
Bancor: Ofrecerá un 30% de ahorro para las compras online que realicen los clientes de cordobesa crédito en los comercios adheridos a Ofertón con un tope de ahorro por cliente de $2.000.
Cordobesa: Ofrecerá cuatro cuotas fijas en comercios del rubro alimentos y farmacias y 12, 20 y 24 cuotas fijas en electro, construcción, equipos de GNC, mueblería, piletas, neumáticos y perfumerías.
NaranjaX: Ofrecerá cuatro (4) y nueve (9) cuotas sin interés para el cliente NaranjaX, con tasas preferenciales a los comercios, quienes negociarán con NaranjaX estas promociones.
GoCuotas: Ofrecerá dos (2), tres (3) y cuatro (4) cuotas con tarjeta de débito, a una tasa preferencial para los comercios, a 7,5% + IVA. Los interesados, deberán contactarse a mariano@gocuotas.com
Mobbex: Ofrecerá un descuento del 42% en su tarifa de servicios durante el mes de julio. A través de ellos se accede a las promociones de Bancor. El contacto es: comercial@mobbex.com
Empresas de logística que participan:
Andreani, OCA, Correo Argentino y E-Pick, a través deacuerdos logísticos con las marcas participantes harán más competitivo el envío de paquetería a todos los destinos del país.
Te puede interesar
"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260
El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".
Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.