En el semestre hubo 175 muertes violentas de mujeres, travestis y trans

Así lo informó el Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", contabilizando los casos entre el 1 de enero y el 29 de junio.

En el primer semestre de 2022 se perpetraron 175 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. - Foto: gentileza @MuMaLaTuc

El Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" dio a conocer este domingo los datos del registro nacional de muertes violentas de mujeres, travestis y trans en el primer semestre del año.

Según se informó, del 1° de enero al 29 de Junio 2022 se perpetraron 175 casos, es decir, una muerte violenta de mujeres, travestis y trans en Argentina cada 25 horas.

De las 175 muertes violentas, 114 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios; 34 fueron muertes violentas asociadas al género vinculadas a economías delictivas o colaterales; 20 fueron muertes violentas en proceso de investigación; y siete fueron suicidios femicidas.

Además, se produjeron 222 Intentos de femicidios; y 146 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres. Como datos destacados, las provincias con tasas más altas de femicidios fueron La Pampa, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego. 

La edad promedio de las víctimas

Por otro lado, 66% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida; 68 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas y la edad promedio de las víctimas es de 39 años. 

Es de destacar que el 18% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. El 60 % de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 20% además botón antipánico. 

Otro de los datos aportado por el Observatorio, es que el 7% de los femicidios fue cometido por integrantes de fuerzas de seguridad. El 45% de los asesinatos con armas de fuego fueron con armas reglamentarias.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacioada:

Hubo casi un femicidio por día durante el primer cuatrimestre del 2022

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.