Grupo Sacerdotal Angelelli: "Construir soberanía"

"La independencia sigue siendo un desafío, un camino, un anhelo", afirma en la víspera del 9 de julio el Grupo Sacerdotal, en la Red Nacional de Fe y Política.

"Queremos también denunciar y repudiar una escalada de persecución a organizaciones sociales", afirman desde la Red. - Foto: AEDD Asociación Ex Detenidos Desaparecidos

Los colonialismos están absolutamente vigentes. La independencia sigue siendo un desafío, un camino, un anhelo. 

Hay fuerzas suficientes para hacerlo. Movimientos populares, de mujeres, de campesinos, de pueblos originarios, de desocupados, de piqueteros, de trabajadores, no se equivoca la consigna que dice "el pueblo unido jamás será vencido". 

Asistimos a una situación sumamente frágil. Los enemigos no descansan. Nunca lo hacen. Un poderoso aparato mediático, fiel a las fuerzas del antipueblo, no ahorran noticias falsas, no se cansan de insinuar descalabros, no dejan de agitar fantasmas golpistas, no dejan de dañar la esperanza. 

No les importan ni la democracia ni la república. Son despiadados, con una perversidad alarmante. Acechan como jauría hambrienta a un Gobierno elegido por la mayoría de los argentinos.

Como Red Nacional de Fe y Política, no nos resignamos y queremos también denunciar y repudiar una escalada de persecución a organizaciones sociales. Vamos a honrar a nuestra historia de liberación e invitamos a todos, todas y todes a hacerlo.

Hay un Espíritu, Viento Implacable, que nos anima, nos fortalece, nos sacude. Ser dueños de nuestro destino es una construcción que no se detiene. No nos detendrán.

Grupo Sacerdotal Enrique Angelelli                                                                                                                                            Red Nacional de Fe y Politica

Te puede interesar

La ciudadanía espera con incertidumbre lo que pueda ocurrir tras los anuncios del Gobierno nacional

Horas intranquilas debido a la espera de las repercusiones económicas que traerán los anuncios emitidos el viernes pasado desde la administración nacional.

Con un accionar desenfocado, el gobierno nacional eleva las incertidumbres y tensiones al máximo

Lejos de alejar las incertidumbres que acosan al gobierno en materia económica y judicial, desde el interior del gobierno libertario parecen hundirse más a cada paso por intentar salir del barro.

La represión del 12M cerró la luna de miel del gobierno de Milei

Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.

La imposibilidad de comprensión de las realidades destroza al gobierno de Milei

La falta de coherencia de los hermanos Milei se refleja en un cuadro de situación que se descalabra, asistiendo la ciudadanía a un ejercicio autoritario del poder estatal que incluye y provoca, por ejemplo, una cruenta represión –un miércoles tras otro- a los jubilados.

Milei, un hombre divergente entre graves escándalos y grandes papelones

Las incongruencias, disparates y papelones incesantes asumidos por el primer mandatario lo han vuelto motivo recurrente de mofas y burlas en todo el mundo.

El futuro de Talleres, entre las promesas de Fassi, las SAD y las dudas del hincha

A medida que el hincha se ilusiona, crecen las dudas sobre el costo que estas promesas podrían tener sobre la identidad del club y el lugar del socio en la toma de decisiones.