Germán Martínez destacó el "consenso interno" sobre la designación de Batakis
El presidente del bloque del FDT en Diputados destacó el apoyo de los gobernadores a la nueva ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis.
El presidente del bloque del Frente de Todos (FDT) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, calificó como "muy positivo" el consenso alcanzado dentro de la coalición oficialista respecto a la designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía de la Nación.
"Es muy importante que los sectores internos expresen su apoyo como lo hicieron los gobernadores de las provincias", afirmó el legislador en declaraciones radiales, según lo que recoge la agencia Télam.
"En cuestiones políticas, con su impronta, honestidad y predisposición, Silvina va a ir generando sin lugar a dudas mayor legitimidad en función de las acciones concretas que lleve adelante en el ministerio de Economía", apuntó.
Además, destacó "los objetivos cumplidos" durante la gestión del ministro saliente Martín Guzmán y consideró que ha hecho un "trabajo enorme en la sustentabilidad de la deuda pública" y en "la recuperación de la actividad económica post pandemia".
"En este momento tenemos otro contexto, un acuerdo de refinanciación de la deuda contraída por (el expresidente Mauricio) Macri con el FMI, una guerra que genera efectos que no pensábamos", explicó.
Aseguró Martínez que no cambió lo que expresó el Gobierno en el mes de febrero respecto al acuerdo con el FMI y llamó a "seguir mejorando las condiciones y el crecimiento en la Argentina".
"Cuando uno decide un perfil para encabezar el Ministerio de Economía no piensa solamente en el FMI, sino principalmente en los 47 millones de argentinos", remarcó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.