Desde este jueves, César Milani será juzgado por enriquecimiento ilícito
El proceso se da a raíz de no haber podido justificar el dinero utilizado para comprar una vivienda en el partido bonaerense de San Isidro.
El ex jefe del Ejército César Milani será juzgado desde este jueves en una causa en la que está procesado por supuesto enriquecimiento ilícito, a raíz de no haber podido justificar el dinero usado para comprar una vivienda en el partido bonaerense de San Isidro, según la acusación.
El debate oral comenzará por videoconferencia a las 9.30 ante el Tribunal Oral Federal 7, integrado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, informaron fuentes judiciales.
Las audiencias serán todos los jueves desde las 9.30, se prevé que declaren unos 60 testigos y la fiscal será Fabiana León.
En la primera audiencia se prevé dar lectura a los requerimientos de elevación a juicio y luego se escucharán eventuales planteos de las partes.
Milani está enviado a juicio por el juez federal Daniel Rafecas desde 2017 luego de ser procesado por presunta imposibilidad de justificar el dinero usado para adquirir esa vivienda, en la zona residencial de San Isidro conocida como "La Horqueta", en 2010.
Al ser indagado, sostuvo que recibió un préstamo para pagar parte del valor de parte del ex capitán del Ejército, Eduardo Barreiro.
Este último también está procesado como supuesto "participe necesario" del delito y será juzgado desde mañana con Milani.
Los procesamientos fueron confirmados por la Cámara Federal porteña en base a estudios técnicos-periciales de Prefectura Naval, la Procelac y de la Corte Suprema.
A ello se sumaron "diversos testimonios y documental colectados, que permitieron concluir sobre la incapacidad económica" de Milani para "acceder a la adquisición de la propiedad situada en San Isidro, provincia de Buenos Aires" y de Barreiro "para facilitar el préstamo que habría permitido tal compra", sostuvo en ese momento el Tribunal de Apelaciones.
En esta causa, Milani está embargado por cinco millones de pesos y Barreiro por dos millones.
El delito prevé una pena de dos a seis años de prisión y multa de hasta el 100% del valor del enriquecimiento.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.